Endesa está dispuesta a invertir más en Cataluña

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha asegurado que la compañía «está dispuesta a hacer un esfuerzo inversor adicional en Cataluña», pero ha evitado apoyar la nueva Ley de Calidad del Suministro Eléctrico que impulsa la Generalitat y que se está tramitando en el Parlament.

«Puede haber visiones diferentes, pero estamos trabajando con toda la lealtad con la Generalitat», ha asegurado Rafael Miranda, durante la presentación del encuentro energético Eurelectric que se celebrará en la capital catalana entre el 16 y el 17 de junio.

Directivos de Endesa cifraron recientemente el coste de la aplicación de esta ley -durante una comparecencia en el Parlament- en 3.500 millones de euros para la compañía y pidieron cambios que permitieran que esta legislación no resultase tan gravosa.

Miranda, en un tono conciliador, ha señalado: «desde Endesa estamos haciendo ver cuál es nuestra posición y tenemos soluciones para conseguir el mismo resultado con un coste menor».

Con respecto a las nuevas inversiones que Endesa estaría dispuesta a asumir, se trataría de «las tareas que están a caballo entre la red de transporte y la distribución para acceder a las grandes ciudades».

Miranda ha explicado que «se podrían acometer los accesos a una ciudad como Barcelona con la red de 220 kilovoltios (kv)» y ha recordado que la legislación española ya contempla que pueda haber un traspaso de activos de la red de transporte a la de distribución, ya que «parece que estas tareas pueden ser llevadas a cabo con mayor eficacia por las empresas distribuidoras».

Sin embargo, como ha recordado el propio Miranda, «este traspaso ha de estar apoyado por las propias CCAA» y ha señalado que sería un cambio que podría beneficiar a ciudades como Barcelona.

La Generalitat impulsó la nueva ley de suministro después de que en julio del año pasado un gran apagón, del que se culpan mutuamente Endesa y Red Eléctrica de España (REE), dejase sin luz durante tres días a barrios enteros de la ciudad.

Miranda ha defendido que «Endesa lo que ha hecho ha sido ponerse a trabajar», ha asegurado que su compañía ha llevado a cabo todas las inversiones comprometidas tras el apagón y ha explicado: «en los últimos cuatro meses hemos batido récords de calidad eléctrica con lo que yo faroleo de que Barcelona tiene mejor calidad de suministro que Madrid».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *