Endesa ejecuta la venta de sus activos de gas natural por 800 millones a Goldman Sachs
Según informó Endesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación tendrá un impacto positivo de 450 millones de euros aproximadamente en el resultado consolidado antes de impuestos de Endesa, que con esta transacción persigue recortar su endeudamiento.
La eléctrica, controlada en un 92% por la italiana Enel, tendrá una opción de recompra ejercitable entre el quinto y el séptimo año del cierre de la operación.
En el ámbito de esta venta, Nubia 2000 ha adquirido además la participación del 35% que Gas Natural ostentaba en Gas Aragón, por un importe de 75 millones de euros.
La operación, que valora en aproximadamente 1.000 millones de euros la compañía, supone una disminución de la deuda consolidada de Endesa en 800 millones de euros aproximadamente, de los que 24 millones corresponden a desconsolidación de deuda y el resto a entrada de caja.
Los activos objeto de la transacción representan aproximadamente 3.800 Km de red de distribución, 600 KM de red de transporte y 355.000 puntos de suministro con un consumo anual de 7.500 GWh.
Moody’s coloca a Enel y Endesa bajo observación por una posible rebaja
La agencia de calificación de riesgo Moody’s colocó a la eléctrica italiana Enel en observación para una posible rebaja de las calificaciones debido a los altos niveles de deuda de la compañía, que limitan su actuación financiera.
En la actualidad Moody’s asigna la calificación A2 a la deuda a largo plazo de Enel y Prime-1 al corto plazo.
Asimismo, la agencia de calificación de riesgos ha colocado en observación el ‘rating’ asignado a la deuda a largo plazo de la española Endesa, controlada en un 92 por ciento por Enel, y que actualmente es de A3. Sin embargo, precisó que la calificación A3 asignada a la deuda a corto plazo está confirmado.
Moody’s subrayó que la actuación financiera de Enel se ve limitada debido a los altos niveles de deuda de la compañía a pesar de que ésta está llevando a cabo un amplio programa de cesiones de activos.
Una situación que la agencia de ‘rating’ atribuye especialmente al amplio y creciente problema del déficit de tarifa -la diferencia que se produce cuando los ingresos del sistema vía recibo, no son suficientes para hacer frente a los gastos- de Endesa.
Y expresa, a su vez, su preocupación por las reticencias del Gobierno español a aplicar medidas rápidas y decisivas para avanzar hacia una tarifa eléctrica que refleje todos los costes, prevista para 2013.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir