Endesa e Iberdrola se adjudican un 70% de la carga en la cuarta subasta de energía a tarifa

El pasado jueves se celebró en Madrid la cuarta subasta CESUR para la adquisición de energía a plazo para suministro a tarifa entre abril y septiembre de este año. Las subastas CESUR completan el abanico de posibilidades de adquisición de energía por parte de las empresas distribuidoras para su venta a los consumidores a tarifa.

Estas subastas siguen un formato de “precio descendente”, sistema según el cual el Administrador de la Subasta comienza cada ronda nominando un precio de salida para el producto, y los agentes realizan las ofertas de energía que desean realizar a dicho precio. En caso de exceso de oferta, el precio se reduce y comienza una nueva ronda. La subasta se cierra cuando desaparece el exceso de oferta para todos los productos subastados.

La cuarta edición de las subastas ha introducido un elemento innovador con respecto a las anteriores. Se subastaron simultáneamente dos productos, uno de carga base a tres meses (Producto Trimestral), que consiste en el suministro de una cantidad de energía constante en cada una de las horas de su Periodo de Entrega (meses de abril, mayo y junio 2008), y un producto de carga base a seis meses (Producto Semestral), que consiste en el suministro de una cantidad de energía constante en cada una de las horas de su Periodo de Entrega (abril a septiembre de 2008, ambos inclusive).

Además, en esta subasta, las empresas distribuidoras adquirieron un total de 7.000 MW de carga base a suministrar a los consumidores peninsulares en España y Portugal, repartidos en 3500 MW para cada uno de los productos.

El precio de salida inicial fue de 85 euros por MWh para ambos productos, y participaron 26 agentes vendedores, nacionales y extranjeros. Después de 16 rondas, resultaron adjudicatarios la totalidad de los agentes, aun precio de cierre de 63,36 euros por MWh para el producto trimestral y 63,73 euros por MWh para el semestral. La Comisión Nacional de Energía (CNE) supervisó el desarrollo de la subasta y validó los resultados el mismo día.

Los contratos resultantes de la subasta serán asignados a las principales empresas de distribución de España y Portugal, con el reparto siguiente:

– Endesa, 35%
– Iberdrola, 35%
– EDP, 12%
– Fenosa, 11%
– Hidrocantábrico, 4%
– Enel Viesgo, 3%.

El precio de los contratos adquiridos en estas subastas podrá ser utilizado en el futuro para la determinación de las tarifas para el suministro de último recurso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *