Endesa Costanera, generadora de la española en Argentina, aumenta sus pérdidas un 140% en 2012

En un comunicado enviado a la Bolsa de Buenos Aires, la compañía indicó que la pérdida operativa ascendió el año pasado a 214,1 millones de pesos (42,9 millones de dólares), frente a ganancias operativas en 2011 por 63,1 millones de pesos (12,6 millones de dólares).

«El resultado integral del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, se explica principalmente por los menores ingresos devengados, producto de la no renovación del acuerdo entre la Secretaría de Energía y los agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista, junto a un importante incremento de los gastos de producción y de administración, además del aumento de los costos financieros«, señaló la empresa.

Al 31 de diciembre de pasado, la firma presentaba un patrimonio negativo de 340,8 millones de pesos (68,4 millones de dólares), «producto de las pérdidas recurrentes en los últimos ejercicios», indicó la generadora.

La empresa dijo que debido a esta pérdida de capital, en su próxima asamblea de accionistas se «deberá decidir el reintegro total o parcial del capital social o su aumento a efectos de que la disolución no se produzca».

Las inversiones de la generadora sumaron el año pasado 212,4 millones de pesos (42,6 millones de dólares), frente a desembolsos por 281,2 millones de pesos (56,4 millones de dólares) en 2011.

Endesa Costanera, la mayor productora de energía eléctrica de origen térmico de Argentina, había registrado en 2011 una pérdida integral por 185,7 millones de pesos (37,2 millones de dólares).

La compañía recordó que en octubre pasado firmó con la Secretaría de Energía de Argentina un plan por el cual la empresa invertirá 304 millones de dólares en un plazo de siete años, «que redundará en un incremento de la generación y un importante ahorro de costos para el sistema».

Endesa Costanera, generadora de la española en Argentina, aumenta sus pérdidas un 140% en 2012

En un comunicado enviado a la Bolsa de Buenos Aires, la compañía indicó que la pérdida operativa ascendió el año pasado a 214,1 millones de pesos (42,9 millones de dólares), frente a ganancias operativas en 2011 por 63,1 millones de pesos (12,6 millones de dólares).

«El resultado integral del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, se explica principalmente por los menores ingresos devengados, producto de la no renovación del acuerdo entre la Secretaría de Energía y los agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista, junto a un importante incremento de los gastos de producción y de administración, además del aumento de los costos financieros«, señaló la empresa.

Al 31 de diciembre de pasado, la firma presentaba un patrimonio negativo de 340,8 millones de pesos (68,4 millones de dólares), «producto de las pérdidas recurrentes en los últimos ejercicios», indicó la generadora.

La empresa dijo que debido a esta pérdida de capital, en su próxima asamblea de accionistas se «deberá decidir el reintegro total o parcial del capital social o su aumento a efectos de que la disolución no se produzca».

Las inversiones de la generadora sumaron el año pasado 212,4 millones de pesos (42,6 millones de dólares), frente a desembolsos por 281,2 millones de pesos (56,4 millones de dólares) en 2011.

Endesa Costanera, la mayor productora de energía eléctrica de origen térmico de Argentina, había registrado en 2011 una pérdida integral por 185,7 millones de pesos (37,2 millones de dólares).

La compañía recordó que en octubre pasado firmó con la Secretaría de Energía de Argentina un plan por el cual la empresa invertirá 304 millones de dólares en un plazo de siete años, «que redundará en un incremento de la generación y un importante ahorro de costos para el sistema».

Endesa Costanera, generadora de la española en Argentina, aumenta sus pérdidas un 140% en 2012

En un comunicado enviado a la Bolsa de Buenos Aires, la compañía indicó que la pérdida operativa ascendió el año pasado a 214,1 millones de pesos (42,9 millones de dólares), frente a ganancias operativas en 2011 por 63,1 millones de pesos (12,6 millones de dólares).

«El resultado integral del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, se explica principalmente por los menores ingresos devengados, producto de la no renovación del acuerdo entre la Secretaría de Energía y los agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista, junto a un importante incremento de los gastos de producción y de administración, además del aumento de los costos financieros«, señaló la empresa.

Al 31 de diciembre de pasado, la firma presentaba un patrimonio negativo de 340,8 millones de pesos (68,4 millones de dólares), «producto de las pérdidas recurrentes en los últimos ejercicios», indicó la generadora.

La empresa dijo que debido a esta pérdida de capital, en su próxima asamblea de accionistas se «deberá decidir el reintegro total o parcial del capital social o su aumento a efectos de que la disolución no se produzca».

Las inversiones de la generadora sumaron el año pasado 212,4 millones de pesos (42,6 millones de dólares), frente a desembolsos por 281,2 millones de pesos (56,4 millones de dólares) en 2011.

Endesa Costanera, la mayor productora de energía eléctrica de origen térmico de Argentina, había registrado en 2011 una pérdida integral por 185,7 millones de pesos (37,2 millones de dólares).

La compañía recordó que en octubre pasado firmó con la Secretaría de Energía de Argentina un plan por el cual la empresa invertirá 304 millones de dólares en un plazo de siete años, «que redundará en un incremento de la generación y un importante ahorro de costos para el sistema».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *