Endesa comienza los trabajos para la demolición de las centrales térmicas de Sant Adrià y Badalona
Estos elementos se mantendrán intactos por considerarse singulares del «skyline» del litoral barcelonés, aunque todavía no se concretó los usos que se les darán, según informó la compañía.
Las centrales térmicas, cerradas en abril de 2011, serán desmanteladas siguiendo un proceso ordenado que afectará a dos generadores de vapor ubicados en el termino municipal de Badalona y a los equipos electromecánicos asociados a las turbinas de Sant Adrià del Besòs.
El desmantelamiento incluirá también la demolición de naves y otros edificios no industriales, como oficinas, almacenes o vestuarios, entre otros.
Endesa aseguró que los operarios desmontarán todos los equipos de las chimeneas, de 200 metros de altura, pero se conservarán las estructuras de hormigón y las paredes maestras que sostienen los equipos generadores de vapor. Además, se mantendrá la nave de turbinas de Sant Adrià y el puente grúa de su interior.
La compañía eléctrica advirtió de que los trabajos de demolición se tendrán que llevar a cabo de manera muy cuidadosa ya que, en el interior de la antigua central térmica, se encuentra la subestación de Badalona, Barcelona y Sant Adrià, en unos terrenos ubicados entre el mar y la línea del ferrocarril.
El desmantelamiento se realizará de acuerdo con un Plan de Vigilancia Ambiental para garantizar la gestión correcta de los residuos que se generen.
La central térmica de Sant Adrià cerró definitivamente hace año y medio coincidiendo con la puesta en marcha de la explotación comercial de la planta Besòs 5, que junto con Besòs 3, suman una potencia aproximada de 1.300 MW y que están situados junto a la desembocadura del río.
El cierre administrativo se hizo en 2008, en un primer paso, y en el 2011, en una segunda fase y definitiva.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir