Endesa celebra su primera Junta desde la presentación del Plan Estratégico 2010-14
El Plan Estratégico 2010-2014 es el primero elaborado por la eléctrica desde la entrada del presidente de Enel, Fulvio Conti, en el Consejo de Administración el pasado año.
Este plan prevé una inversión de 10.500 millones de euros en los próximos cinco años, de los que un 65 por ciento se dedicará al mantenimiento y el 35 por ciento restante a la expansión del negocio.
El presidente de la empresa, Borja Prado, defendió en la presentación del plan estratégico que se trata de una política de inversiones «conservadora», adaptada a la situación de crisis de la economía mundial y, especialmente, a la española.
El plan también supuso la unión de las actividades de renovables de Endesa y Enel Green Power (EGP) en España y Portugal en una única entidad (Ecyr), controlada por la compañía italiana en un 60%.
Como primer punto del orden del día, la Junta General de Accionistas votará la aprobación de las cuentas de 2009, en las que la compañía eléctrica tuvo un beneficio de 3.430 millones de euros, el 52,2 por ciento menos que en 2008, debido principalmente a las menores plusvalías por la venta de activos.
Además, los accionistas también decidirán si aprueban la aplicación propuesta del resultado que, según anunció el pasado mes de febrero el consejero delegado de la compañía, Andrea Brentan, será un dividendo complementario bruto de 0,528 euros por título.
Este dividendo se sumará al ya abonado en enero de 0,50 euros, con lo que la remuneración bruta total al accionista correspondiente a 2009 se situará en 1,028 euros por título.
En total, Endesa repartirá entre sus accionistas 1.088,5 millones de euros, el equivalente a la mitad del resultado neto ordinario de 2009.
La Junta de Accionistas de la eléctrica se reunió por última vez el pasado 14 de diciembre, con carácter extraordinario, para aprobar la actualización de sus Estatutos, que se adaptaron así a la nueva situación de la compañía tras la venta de un 92 por ciento del capital a Enel.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir