Endesa acuerda proponer como nuevos consejeros independientes a los presidentes de Correos de Portugal y de Mutua Madrileña
Según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Junta tendrá que ratificar también los nombramientos de la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, como vocal independiente del consejo, y de Alberto Paoli, que representa a la eléctrica italiana Enel, principal accionista de Endesa.
Asimismo, se someterá a los accionistas la reelección del presidente, Borja Prado, como consejero ejecutivo.
Por otra parte, la energética nombró a Miguel Roca Junyent, consejero independiente de Endesa desde junio de 2009, como consejero coordinador.
Con las nuevas incorporaciones el máximo órgano de dirección de Endesa pasará a tener once miembros, de los que cinco serán independientes.
El resto está formado por los ejecutivos de la compañía Borja Prado y José Bogas, nombrado el año pasado consejero delegado en sustitución de Andrea Brentan, y los representantes de Enel: Alberto de Paoli, Livio Gallo, Enrico Viale y Francesco Starace, este último consejero delegado de la italiana.
El pasado mes de otoño Enel, que controlaba el 92% de Endesa, decidió sacar a bolsa mediante una oferta pública el 22% de la eléctrica y en diciembre la compañía se incorporó al IBEX-35, el principal indicador de la bolsa española.
Orden del día
En el orden del día de la Junta de Accionistas de Endesa también figura el examen y aprobación de las cuentas anuales individuales de la compañía y del informe de gestión individual y del consolidado de la energética, así como de las sociedades dependientes correspondientes al ejercicio 2014.
Otros de los puntos del día serán el examen y aprobación de la gestión social y la aplicación del resultado correspondiente al ejercicio anual 2014, y la delegación en el Consejo de Administración por el plazo de cinco años de la facultad de emitir obligaciones, bonos, pagarés y demás valores de renta fija de análoga naturaliza.
En concreto, tanto simple como canjeables y/o convertibles o que den derecho a la suscripción de nuevas acciones, de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas, así como de la facultad de emitir participaciones preferentes, de garantizar las emisiones de las sociedades del grupo y de solicitar la admisión a negociación en mercados secundarios de los valores emitidos.
También se someterá a votación el informe anual sobre las remuneraciones de los consejeros y se procederá a la aprobación del importe máximo de la remuneración anual del conjunto de los administradores.
De igual forma, se contempla la modificación de los estatutos sociales para su adaptación a la nueva ley por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital, y se modificarán distintos artículos que regulan el funcionamiento de la Junta y del Consejo y las comisiones del mismo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir