Ence prevé tener operativa la mayor planta de biomasa de España a finales del año 2011

Según la información facilitada por la compañía, esta planta, que forma parte de un proyecto global por el cual prevé promocionar hasta 10 nuevas plantas de generación de energías renovables con biomasa hasta 2015, persigue el objetivo de aumentar la potencia instalada de Ence en 210 MW adicionales.

La planta, que se ubicará en la localidad onubense de San Juan del Puerto, cuenta una inversión estimada de 80 millones de euros y generará alrededor de 400 puestos de trabajo.

La nueva instalación, que generará energía suficiente para abastecer la demanda de una ciudad de 150.000 habitantes, está primada por el Gobierno central al ser un proyecto de energías renovables y cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, administración con la que se está a la espera de alcanzar un acuerdo para abastecimiento de madera.

La fábrica de celulosa de Ence en Huelva tiene ya una potencia instalada en biomasa de 68,5 MW, el 35,7 por ciento de la potencia eléctrica con este tipo de energía renovable que se genera en Andalucía y con la nueva planta Ence duplicará su capacidad energética hasta 118 MW en Huelva.

Un ebitda de más de 50 millones de euros en el segundo trimestre

Asimismo, el grupo papelero y energético Ence espera obtener un beneficio bruto de explotación (ebitda) de más de 50 millones de euros en el segundo trimestre de 2010, así como un beneficio antes de impuestos de más de 40 millones de euros.

El consejero delegado de la compañía, Antonio Palacios, explicó después de la Junta General de Accionistas que esta previsión supone un incremento del 50 por ciento respecto a los resultados del primer trimestre, que fueron de 33,7 millones de euros.

Asimismo, indicó que con estas cifras se consolidaría «una tendencia positiva» que podría hacer que Ence cerrase 2010 con su mejor resultado «en los últimos diez años».

Según Palacios, este cambio en los indicadores del grupo se debe a los programas de eficiencia de la empresa, que se basaron en la ejecución de la inversión y mejora del proceso industrial, por un importe de 350 millones de euros, durante el período 2008-2009.

Asimismo, señaló que se llevó a cabo una «gestión activa» del suministro de madera, lo que permitió mantener el coste de entrada en fábrica de esta materia prima.

Añadió que estas medidas se han complementado con «la mejora sustancial» del precio de la celulosa en los mercados internacionales, que se ha recuperado el 92% desde que tocó suelo en abril de 2009.

Además, Palacios destacó que la venta de activos que la papelera tenía en Uruguay, así como la reducción de inversión en circulante y la ampliación de capital por valor de 130 millones de euros el pasado mes de abril han permitido reducir la deuda neta a 223,8 millones de euros.

El consejero delegado de la compañía recalcó «la apuesta por la biomasa» de Ence, y recordó que el grupo prevé construir hasta 10 nuevas plantas de generación de esta energía renovable hasta 2015, con lo que se aumentaría la potencia instalada del grupo en 210 megavatios (MW).

Según Palacios, este proyecto permitirá crear 5.000 nuevos puestos de trabajo, así como plantar 30.000 hectáreas de cultivos energéticos de crecimiento rápido, que absorberían al año 1,3 millones de toneladas de dióxido de carbono.

A su vez, señaló que las nuevas plantas se financiarán con cerca de 625 millones de euros, de los que Ence aportará 250 millones, mientras que el resto provendrá de otros inversores.

También aseguró que el objetivo de la empresa es que el negocio de generación de biomasa represente en cinco años la mitad del ebitda, en tanto que afirmó que esta energía puede tener «un peso mayor» en el mix de las renovables en España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *