Ence pone en marcha una planta de biomasa de 20 MW en Mérida que obtendrá 160 millones de kWh al año

Según informó la compañía, la central, que supuso una inversión de 80,9 millones de euros, creará hasta 24 empleos para su operación y mantenimiento y unos 400 puestos de trabajo. Hasta 24 de estos empleos serán de personal que se encargará de la operación y el mantenimiento de la instalación.

El resto son empleos indirectos e inducidos, fundamentalmente en las zonas de campo donde se recogerán las cerca de 150.000 toneladas de biomasa que se emplearán cada año en la planta para producir energía eléctrica.

Además, la planta, puesta en marcha una vez recibido el Acta de Puesta en Servicio Definitiva por parte la Consejería de Agricultura, Desarrollo rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, incrementará en casi un 9% la potencia instalada de biomasa de Ence, que pasa de 230 a 250 MW.

La planta subirá de forma gradual la energía exportada hasta alcanzar su máxima potencia en las próximas semanas. Una vez vierta al sistema eléctrico los 20 MW que puede producir, la nueva central de Ence evitará la importación de combustibles fósiles para generación eléctrica en España por valor de 12,5 millones de euros al año.

La central fue construida de acuerdo con las Mejores Técnicas Disponibles recomendadas por la Unión Europea para el transporte, almacenamiento y producción de energía con biomasa. Destacaron entre otras tecnologías, la apuesta por un ciclo con recalentamiento y la incorporación de un eficaz filtro de mangas para la captación de gases de combustión a la salida de la caldera, que permitirán a Ence cumplir con su objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Ence cuenta actualmente con 280 MW de potencia instalada, de los que 230 MW son de energía renovable a partir de biomasa. Su producción anual de energía eléctrica se eleva a más de 1.600 millones de kWh.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *