Ence pierde 141 millones de euros por la reforma eléctrica y el cierre de la fábrica de celulosa en Huelva
Las ventas de la compañía cayeron un 19% hasta los 687,5 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación fue de 43,8 millones de euros, el 70% inferior al registrado un año antes, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estas pérdidas recogen un impacto negativo de 6,1 millones de euros por ajustes retroactivos a las ventas de electricidad de 2013; 36,8 millones de euros por provisiones por deterioro y un impacto de 109 millones de euros por las provisiones, tras el cese de las actividades de producción de celulosa y cogeneración en Huelva.
A pesar de estos datos, la compañía entiende que la rápida recuperación después del impacto de la reforma eléctrica gracias al plan de reestructuración de la compañía le van a permitir en 2015 volver a los ebitda previos a los cambios regulatorios en el sector eléctrico con un año de antelación.
Las ventas de celulosa se situaron en 502 millones de euros, con una reducción del 18% como consecuencia del cierre de la fábrica de Huelva, mientras que las ventas de electricidad se situaron en 171,9 millones de euros, un 26% menos por la caída del 9% en el ingreso medio por MWh vendido y a la reducción de los volúmenes del 18%.
El cese de la producción en la planta de Huelva aportará una mejora del ebitda de 40 millones de euros y los programas de mejora de eficiencia de las fábricas de Navia y Pontevedra están generando ahorros de 10 millones euros anuales.
La compañía también destacó la recuperación de los precios de la celulosa, que se sitúan en niveles de 749 dólares/tonelada y con subidas de precio anunciadas de 770 dólares debido a la fortaleza de la demanda y los bajos niveles de inventarios de los clientes.
A finales de 2014, la deuda financiera neta con recurso se situó en 178 millones de euros. No existen vencimientos de deuda relevantes hasta febrero de 2020, fecha de vencimiento del bono de 250 millones de euros emitido en febrero de 2013.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir