Ence cree «poco realistas y sin rigor» los planes del comité de empresa y se mantiene en su decisión de cierre

Así lo puso de manifiesto, según informó la compañía, el análisis que el equipo de técnicos y economistas de Ence, apoyado por consultores externos, realizó de ambas iniciativas.

Las dos propuestas entregadas en la mesa de consulta consideran diversos supuestos que «distan mucho de ser realistas en aspectos fundamentales para la solvencia de un estudio de viabilidad de la fabricación de celulosa en el complejo industrial onubense».

En este sentido, indicó la empresa, los representantes de los trabajadores prevén unos precios de la celulosa en el mercado internacional para el periodo 2014-2017 entre 60 y 89 euros/tonelada, «muy superiores a los estimados por los principales expertos del sector, lo que desvirtúa completamente los resultados de las propuestas al subir los ingresos alrededor de 20 millones de euros/año».

Por otro lado, en la documentación presentada no se incluyen medidas realistas para recuperar el coste unitario de producción de la fábrica previo a la reforma eléctrica, que entró en vigor con efectos de julio del 2013 y que supuso un drástico recorte a la cogeneración de energía con licor negro y con gas de 24 millones de euros al año.

Además, ninguna de las propuestas «tiene en cuenta las imprescindibles inversiones que serían necesarias para mantener en funcionamiento la factoría de celulosa».

La empresa informó también de que realizó una segunda propuesta en la que reduce, en ocho personas, el número de afectados y se incrementan, en 25, los puestos de recolocación interna en Huelva y además, aumentó las indemnizaciones sobre la anterior proposición.

Por último, a la vista del «nulo rigor» de las propuestas que «no aportan alternativas factibles», así como la necesidad de garantizar la actividad industrial en condiciones de la máxima seguridad y ante el fin del periodo de consultas -el próximo sábado- sin que se vislumbre una alternativa viable y sostenible distinta a la planteada por la compañía, Ence mantiene su decisión sobre el cese de la fabricación de celulosa en su complejo onubense.

El Comité de Ence defiende el «rigor» de sus planes

Por su parte, el comité de empresa de Ence defendió el «rigor» de sus propuestas de viabilidad presentadas a la compañía para no cerrar la factoría de celulosa y exigió a las administraciones «contundencia y capacidad para doblarle el brazo» a una compañía que «les está ganando el pulso».

El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Belda, indicó que precisamente eso es «lo que hay en su contrainforme, ese que han elaborado un equipo de técnicos, de los que no dan nombre y apellidos».

«Entendemos que nuestros técnicos están más cualificados, conocen mejor la fábrica; y los suyos, los que han analizado nuestras propuestas son los que llegaron a la planta en 2008 y la han llevado a la situación que está», explicó.

Belda señaló que los planes presentados por el comité se realizaron «en base a los datos que la propia empresa ha dado en sus consejos de administración» y precisó que «para rebatirlas los técnicos de la empresa sólo han basado en números y megavatios, pero no han dado la talla, falta técnica».

Desde el comité se aseguró que están «dispuestos» a sentar con cualquier técnico de Poyry o KPMG «a rebatirle, con nuestros técnicos, todo lo que mantienen», al tiempo que se informó de que se está elaborando un contrainforme porque entienden que «vuelven a mentir».

El presidente del comité hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, que también tienen los planes a su disposición, a que «sean más contundentes» porque «no entendemos cómo no son capaces de doblarle el brazo a la empresa».

Las negociaciones continuaránel viernes y el sábado, día en que concluye el período de consultas, y desde el comité «se seguirá en la lucha» hasta el final para lograr el mantenimiento de la actividad y, en caso de que no sea posible, «las mejores condiciones para los trabajadores».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *