Enagás ya controla el 100% del almacenamiento Gaviota y comprará un 15% de BBG
Con esta adquisición, y tras la compra a Repsol del 82% del almacenamiento el pasado mes de abril, Enagás se convierte en propietaria del 100% de esta infraestructura, según informó la compañía.
Enagás posee también el otro almacenamiento subterráneo del sistema gasista español, situado en Serrablo (Huesca). Además, actualmente trabaja en la construcción de un tercero, el almacenamiento subterráneo Yela (Guadalajara).
Gaviota, almacenamiento situado frente a la costa de Bermeo (Vizcaya), tiene un volumen operativo de 1 bcm (miles de millones de metros cúbicos) y una capacidad de almacenamiento de gas colchón de 1,7 bcm.
En total, la capacidad de almacenamiento es de 2,7 bcm y actualmente está en proyecto su ampliación hasta 3,3 bcm.
Desde la compañía indicaron que «la inversión en esta infraestructura se encuentra en línea con su interés de adquirir participaciones de activos de la red básica de gas natural, siempre y cuando sean compatibles con los objetivos de rentabilidad».
Esta adquisición no supondrá un incremento de los niveles de endeudamiento previstos por la compañía. La operación se hará efectiva una vez obtenidas las necesarias autorizaciones administrativas y de competencia.
Enagás compra el 15% de Bahía Bizkaia Gas a Repsol
Por otra parte, Repsol venderá su 25% en Bahía de Bizkaia Gas (BBG) a los otros tres socios de la regasificadora, según un acuerdo por el que Enagás adquirirá un 15 por ciento y el Ente Vasco de la Energía (EVE) y la división de inversiones especiales de Deutsche Bank, RREEF, un 5 por ciento cada uno.
Bahía de Bizkaia Gas ha informado de que se ha celebrado una reunión extraordinaria de su junta de accionistas en la que se ha acordado, por unanimidad, la venta de la participación de Repsol a los otros tres socios.
Cuando se materialice la transmisión, el accionariado de BBG quedará formado por Enagás, con el 40 por ciento, y el EVE y RREEF, con un 30 por ciento cada uno de ellos.
Este es el tercer cambio que se produce en el accionariado de BBG desde que empezó a funcionar en 2003, ya que hace un año Iberdrola vendió su 25 por ciento en la sociedad a RREEF y poco después BP también salió al vender su 25% a Enagás, que pagó 65 millones de euros por esa participación, además de asumir la parte de deuda correspondiente, que ahora ha aumentado al 40 por ciento.
Pese a su salida de BBG, Iberdrola mantiene su participación en Bahía de Bizkaia Electricidad, la sociedad propietaria de la central de ciclo combinado que es alimentada por BBG.
La regasificadora BBG, ubicada en la ampliación del puerto de Bilbao en Zierbena, tiene una capacidad de 800.000 metros cúbicos hora de gas, que se espera ampliar a 1.200.000 metros cúbicos hora con la construcción de un tercer tanque.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir