Enagás y Fluxys compran el operador gasista sueco Swedegas, que potencia la integración de Europa con el gas

Esta compra conjunta y a partes iguales supondrá el pago en efectivo de alrededor de 100 millones de euros cada una. No obstante, la operación se estructura con financiación externa en términos «muy competitivos», aunque Enagás no especificó el montante de dicha financiación.

La operación tiene un «claro encaje estratégico» con el negocio principal y de crecimiento de Enagás y de Fluxys, según destacó la primera firma, que recordó que ambas sociedades están certificadas como Transmission System Operator (TSO) europeos, es decir, operadores del sistema gasista.

Según la misma fuente, la sociedad de riesgo compartido integrada por ambas compañías permite desarrollar «una línea común de interés» y aprovechar las sinergias de Enagás, Fluxys y Swedegas.

Swedegas es la compañía propietaria de la totalidad de la red de gasoductos de alta presión de Suecia (unos 600 kilómetros), del almacenamiento subterráneo de gas natural Skallen (cerca de Halmstad) y es operadora del sistema gasista sueco.

Además, tiene prevista la ejecución de varios proyectos como el desarrollo de una terminal de gas natural licuado en Gothenburg (40% Swedegas), calificada como proyecto de interés común por la Unión Europea.

La totalidad de los activos de Swedegas están ubicados en Suecia, país calificado con «AAA» por Standard & Poor’s y con un marco regulatorio estable para los próximos cuatro años (2015-2018).

La compra potencia la integración europea del gas

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, consideró que la compra de Swedegas «va en la línea de la integración europea» a nivel energético.

«Por primera vez, dos operadores de los sistemas de transporte de la Unión Europea hemos comprado un tercero», destacó Llardén durante el Foro Red de Casas, en la Casa de América.

El presidente de Enagás consideró que «es necesario tener una red de transporte que funcione para tener un mercado europeo», y la compra va en esa línea, ya que «hasta ahora lo que hay son redes nacionales yuxtapuestas».

La compra permitirá hacerse con una red de transporte de gas que «funciona bien», cuyo tamaño es inferior al de España dadas las características de Suecia, explicó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *