Enagás obtiene la autorización administrativa para la construcción del gasoducto Península-Islas Baleares

La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido la Autorización Administrativa a Enagás para la construcción del gasoducto Denia-Ibiza-Mallorca, así como el reconocimiento de utilidad pública.

Se reconoce la utilidad pública del gasoducto Denia-Ibiza-Mallorca.

El tramo submarino del gasoducto tendrá una longitud de 268 Km. y la inversión alcanzará 360 millones de euros.

La inversión total del proyecto general, que incluye el gasoducto Montesa-Denia y una Estación de Compresión en esta localidad, ascenderá a 490 millones de euros.

Este gasoducto constará de dos tramos. El primero, Denia-Punta de Cala Gració (Ibiza) tendrá una longitud de 123 Km. La profundidad máxima que se alcanzará es de 997 metros.

El segundo tramo, San Antonio de Portmany (Ibiza)-Central Térmica de San Juan de Dios (Mallorca) tendrá una longitud de 145 Km. y alcanzará una profundidad máxima de 718 metros.

El diámetro del tubo será de 20 pulgadas y la presión de diseño prevista es de 220 bar.

En ambas Islas se construirán posiciones de válvulas para la entrega del gas natural al distribuidor.

Los primeros trabajos físicos, referentes a los aterrajes se iniciarán se iniciarán tras el periodo estival y una vez finalizada la campaña turística. El tendido de los tubos submarinos está previsto para 2008 y la puesta en operación del gasoducto para el verano de 2009.

El caudal máximo de gas natural que trasportará es de 676.000 m3 normales y llegará a la Isla de Mallorca con una presión de 80 bar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *