Enagás negocia con Murphy Oil la compra del 18% que le falta total del almacén «Gaviota»

El pasado 8 de abril, Enagás firmó la compra del 82 por ciento del almacenamiento a Repsol por 86,9 millones de euros, una operación que se hará efectiva cuando reciba las necesarias autorizaciones administrativas y de competencia.

Durante su participación en un desayuno organizado por la Confederación Española de Ejecutivos y Directivos (CEDE), Antonio Llardén apuntó que las negociaciones «van bien» y confió en que puedan llegar a buen término.

No obstante, apuntó que si finalmente no alcanzan un acuerdo de compraventa con Murphy Spain Oil, estarán «encantados» de tenerlos como socios en Gaviota.

Según adelanta el diario «El Economista», las conversaciones entre ambas compañías están «muy avanzadas» y previsiblemente la operación se cerrará a precios similares a los acordados con Repsol.

Para el gestor del sistema gasista, la compra de Gaviota está en línea con su estrategia de adquirir participaciones de activos de la red básica de gas natural, siempre que sean compatibles con sus objetivos de rentabilidad y endeudamiento, añade la nota.

El almacenamiento se encuentra situado a ocho kilómetros de la costa de Vizcaya, frente a la localidad de Bermeo, y cuenta con un volumen operativo de 0,9 bcm (900 millones de metros cúbicos), que está prevista que se amplía hasta 1,6 bcm.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *