Enagás invertirá más de 311 millones de euros en Andalucía hasta 2010
El presidente de Enagás, Antonio Llardén, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Durante esta reunión, Llardén ha destacado que, según está establecido en el Plan Estratégico de la compañía, hasta el año 2010 Enagás invierta más de 311 millones de euros en la región. Esta cantidad corresponderá, principalmente, a las ampliaciones de la planta de regasificación en Huelva y al tramo de 120 Km del gasoducto Almería-Chinchilla, que conectará el procedente de Argelia con el sistema gasista español.
Está previsto que en Huelva se construya un quinto tanque de almacenamiento de gas natural licuado, de 150.000 m3 de capacidad. Llardén ha recordado que en Andalucía, Enagás cuenta con una planta de regasificación en Palos de la Frontera, además de 1.777 kilómetros de gasoductos, siete centros de transporte y dos estaciones de compresión.
Enagás ha solicitado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la incorporación en la nueva Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas otras infraestructuras gasistas que supondrán otros 382 millones de euros. Entre estas infraestructuras destacan el gasoducto de 114 Km. Huercal Overa-Baza-Guadix, así como los gasoductos Almería-Adra, Nerja-Adra, Cartama-Rincón de la Victoria-Nerja y Huelva-Almendralejo.
En la planta de Huelva está prevista también la construcción de un sexto tanque de 150.000 m3 de capacidad y la ampliación de la capacidad de emisión de 1.350.000 m3 (n)/h hasta 1.650.000 m3 (n)/h.
La reunión del presidente de Enagás con el presidente de la Junta de Andalucía se enmarca dentro de la ronda de visitas que Antonio Llardén esta realizando a las Comunidades Autónomas en las que Enagás cuenta o tiene previsto desarrollar infraestructuras especialmente relevantes.
Enagás adjudica a Fluor los servicios de ingeniería de la planta regasificadora de El Musel
Por otro lado, el Consejo de Administración de Enagás ha adjudicado a la empresa Fluor, S.A., la ingeniería de detalle y la supervisión de las obras de la planta de regasificación en el Puerto de El Musel, en Gijón (Asturias).
La construcción de esta planta fue adjudicada a Enagás en noviembre de 2006 y contará con dos tanques de 150.000 m3 de GNL de capacidad cada uno y con una capacidad de emisión de 800.000 m3 (n)/h. También contará con unas instalaciones de atraque y descarga diseñados para los futuros buques metaneros de hasta 260.000 m3.
El plazo de finalización de las obras se estima en 36 meses, una vez recibidas todas las autorizaciones pertinentes.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir