Enagás ganó 86,7 millones de euros durante el primer trimestre del año
El ebitda a 31 de marzo de 2012 ascendió a 214,2 millones de euros, un 4% superior a los 205,9 millones de euros del mismo periodo de 2011.
Los gastos operativos, en términos homogéneos, crecieron un 2,3%, como consecuencia de que la compañía continuó intensificando su Plan de Eficiencia y llevando a cabo un riguroso control de costes.
El endeudamiento financiero neto de Enagás a 31 de marzo de 2011 ascendió a 3.413 millones de euros, comparado con los 3.179 millones de euros a la misma fecha del ejercicio anterior. La compañía ha mejorado el ratio de apalancamiento, que al finalizar el primer trimestre de 2012 se situó en el 63,6%, frente al 65,2% a 31 de marzo de 2011. Además, el 79% de la deuda de la compañía es a tipo fijo.
Las actuaciones financieras que realizó en los tres primeros meses de 2012, que incluyen tanto renovaciones y financiaciones como nuevas operaciones firmadas y nuevas emisiones en papel comercial, suponen ya el 85% de las refinanciaciones previstas para todo el ejercicio.
Al finalizar el primer trimestre de 2012, Enagás contaba con una disponibilidad financiera por un importe total de 2.459 millones de euros, lo que garantiza la financiación del plan de inversión de la compañía, en condiciones óptimas tanto de plazo como de coste financiero.
En el primer trimestre del año, la compañía invirtió 163,3 millones de euros. Esta cifra de inversión incluye el efecto contable de la provisión por desmantelamiento de plantas de regasificación por importe de 78,8 millones de euros. Además, Enagás puso en explotación activos por valor de 26,7 millones de euros.
La cantidad total de gas transportado en el sistema español hasta el 31 de marzo ascendió a 124.688 GWh, un 1,4% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior.
En febrero de este año se registró un récord histórico mensual de demanda convencional nacional de consumo doméstico-comercial, industrial y cogeneración con 30.730 GWh.
En lo que va de año, la cantidad total de gas transportado en el sistema español se ha incrementado más de un 4% y la demanda convencional más de un 8%.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir