Enagás ganó 130 millones en el primer semestre, el 11% más
Enagás, empresa que actúa como transportista del sistema gasista, logró un beneficio neto de 129,9 millones de euros en el primer semestre del año, un 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.
Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (EBITDA) creció el 6,3 por ciento, hasta alcanzar los 317 millones, mientras que el beneficio operativo neto (EBIT) fue de 219,1 millones, el 7,8 por ciento más, y la cifra de ingresos alcanzó los 422 millones de euros.
Entre enero y junio Enagás transportó 232.924 gigavatios-hora (GWh) de gas natural, lo que supone un incremento del 17,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado debido, fundamentalmente, a la mayor demanda de gas por parte de las centrales eléctricas de ciclo combinado.
En concreto, el consumo de gas para la generación de electricidad aumentó un 55,6 por ciento más por la baja generación hidroeléctrica. AsÃ, el gas transportado para producción eléctrica representó el 40,2 por ciento de la demanda total, frente al 30,3 por ciento del año pasado. A 30 de junio, habÃa en España operativos 54 grupos de 400 MW, frente a los 44 de hace un año.
En el primer semestre del año, Enagás invirtió 365,8 millones, frente a los 181,1 millones de euros del mismo periodo de 2007, aunque aprobó proyectos por valor de 394,5 millones.
Entre los proyectos más significativos del periodo, destaca la puesta en explotación de la estación de compresión de Zaragoza, la de Alcázar de San Juan y la ampliación de capacidad de la de Cartagena, asà como la entrada en operación de algunos gasoductos.
El pasado 30 de mayo, el Gobierno aprobó la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas 2008-2016, que prevé una inversión global en el sector gasista de 10.221 millones: 4.585 millones para gasoductos, 3.421 millones para plantas de regasificación, 642 millones para estaciones de compresión y 1.575 millones para almacenamientos subterráneos.
Estos nuevos proyectos incluidos en la planificación supondrán una inversión adicional de entre 2.200 y 3.000 millones de euros para Enagás, que se suma a los 5.000 millones de inversión previstos en el plan estratégico de la empresa para el periodo 2007-2012.
A 30 de junio, el endeudamiento financiero neto se situó en 2.016 millones de euros, frente a los 1.749,1 millones de euros al cierre del mismo periodo de 2007, y el ratio de endeudamiento (deuda neta sobre total de activos) en el 44,6 por ciento.
– Apuesta de Enagás por el ahorro energético
En los seis primeros meses de 2008, Enagás ha avanzado en el desarrollo del proyecto de la Estación de Compresión de Almendralejo, que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas durante el proceso de compresión de gas y que permitirá aprovechar la energÃa residual que se produce durante ese proceso.
Por otra parte, Enagás está desarrollando dos proyectos en la Planta de Regasificación de Huelva, con los que se reducirá el consumo energético y se generará electricidad aprovechando el frÃo residual, utilizando una tecnologÃa de cogeneración innovadora en España.
Estos proyectos supondrán un ahorro energético de más de 4,3 millones de kWh/año, el equivalente a la energÃa que consumen 875 viviendas y además se dejarán de emitir a la atmósfera 8.844 toneladas de CO2. También se generarán 29 millones de kWh anuales disponibles para los núcleos urbanos cercanos a la planta.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan Estratégico de Medio Ambiente de la compañÃa, que tiene como pilares fundamentales la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir