Enagás ficha como consejera a Rosa Rodríguez Díaz, que ocupó diversos cargos en el Gobierno de Canarias

Así como el nombramiento como consejero dominical a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla el 5% de la compañía, de Jesús Máximo Pedrosa Ortega y el de Rosa Rodríguez Díaz como consejera independiente.
Dichos nombramientos deberán ser aprobados por la Junta General Ordinaria de Accionistas que la compañía celebrará el próximo 24 de abril, informó el gestor del sistema gasista a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).

El nombramiento de Rodríguez Díaz se produce después de que el Gobierno haya puesto en marcha una batería de medidas para elevar la competencia en los sistemas eléctricos en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

Entre los cambios propuestos por el Ejecutivo, figura que las instalaciones de bombeo y las regasificadoras pasen a ser titularidad de Red Eléctrica y Enagás, respectivamente, para que gestionen estas infraestructuras básicas para garantizar el suministro en las islas y las ciudades autónomas.

Rodríguez Díaz, que entrará en Enagás en calidad de consejera independiente, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y, entre otros cargos públicos, fue viceconsejera de Hacienda y Planificación del Gobierno de Canarias y vicepresidenta del Cabildo de Gran Canaria, ejerciendo las competencias en materia de Presidencia, Economía y Hacienda.

En la actualidad es profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Como docente impartió cursos de doctorado y de postgrado y dirigió diferentes trabajos de investigación. Publicó cinco libros y es autora de numerosas publicaciones centradas en el ámbito de la economía financiera y la gestión presupuestaria.

Además, según Enagás, Rodríguez, es accionista de una empresa familiar dedicada al sector turístico y fue consejera de varias compañías.

También se someterá a la Junta la reelección por cuatro años de Marcelino Oreja como consejero ejecutivo, que fue designado por el Consejo de Administración del pasado 17 de septiembre como consejero delegado del grupo y dependiente directamente del presidente, Antonio Llardén.

Junto a esto, el gestor técnico del sistema gasista español someterá a la junta la reelección como consejeros independientes de Ramón Pérez Simarro y Martí Parellada Sabata.

De ratificarse en la Junta los cambios, el Consejo de Administración quedará integrado por quince miembros de los cuales dos tendrán la calificación de consejeros ejecutivos; tres la calificación de consejeros dominicales; nueve la calificación de consejeros independientes y uno la calificación de «otro externo».

La Junta también aprobará el reparto de un dividendo de 1,11 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2012, en los que la compañía registró en 2012 un beneficio neto 379,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *