Enagás entra en el proyecto del gasoducto que unirá Turquía e Italia

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enagás señaló que tras este acuerdo la estructura accionarial del proyecto está formada por BP (20%), Socar (20%), Statoil (20%), Fluxys (19%), Enagás (16%) y Axpo (5%). Fluxis contaba antes de esta firma con un 16%.

El proyecto contempla la construcción de un gasoducto de 871 kilómetros de longitud que unirá Turquía con Italia, a través de Grecia y Albania, incluyendo las estaciones de compresión asociadas.

Por Grecia discurrirán 547 kilómetros, por Albania 211 kilómetros, por Italia 8 kilómetros y bajo el Mar Adriático irán 105 kilómetros.

El gasoducto tendrá una capacidad inicial de 10 bcm (miles de millones de metros cúbicos).

En línea con el calendario del yacimiento de Shah Deniz en el Mar Caspio, las primeras entregas de gas a TAP en Europa están previstas aproximadamente para 2019.

El proyecto forma parte del denominado «Southern Corridor», diseñado para suministrar gas natural procedente del Mar Caspio a Europa, lo que contribuirá a garantizar la seguridad de suministro de la Unión Europea.

Enagás destacó que la entrada en este proyecto constituye un paso clave en el proceso de internacionalización de la compañía que tiene Europa como uno de los mercados más importantes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *