Enagás eleva un 25% su inversión y anuncia beneficios de 420 millones en 2012
Enagás, empresa que actúa como transportista del sistema gasista, ha revisado su Plan Estratégico 2007-2012 para incluir las nuevas infraestructuras previstas y ha elevado su inversión en el periodo hasta los 5.000 millones de euros, un 25 por ciento por encima de lo anunciado el año pasado. Esta cifra incluye 500 millones de inversiones ya ejecutadas durante 2007.
Gracias al esfuerzo inversor y a la puesta en marcha de un plan de eficiencia y contención de costes, el beneficio neto de Enagás aumentará un 12 por ciento al año, hasta alcanzar los 420 millones en 2012, un 76,4 por ciento por encima de los 238 millones con los que espera cerrar este año.
Asimismo, el Ebitda de este año aumentará un 7,5 por ciento y se mantendrá la política de reparto de dividendos, que es del 60 por ciento de su beneficio.
El anterior plan preveía un crecimiento anual del resultado neto del 10 por ciento y del 5,5 por ciento para el Ebitda.
De la inversión total, el 60 por ciento se destinará a la puesta en marcha de nuevos activos de transporte (gasoductos y estaciones de compresión), el 25 por ciento a instalaciones de regasificación (tanques de GNL y vaporizadores) y el 15 por ciento restante para almacenamientos subterráneos.
Entre 2007 y 2012 pondrá en operación activos por valor de 4.600 millones, un 21 por ciento más de lo previsto hasta ahora, y desde este año el ritmo inversor será de 900 millones anuales, el doble que en el plan 2002-2006.
El presidente de la compañía, Antonio Llardén, destacó la «alta credibilidad» del nuevo plan, ya que el 73 por ciento de los proyectos incluidos estarán operativos, en ejecución o en fase avanzada de autorización administrativa dentro del periodo que abarca.
Además, Enagás confía en desarrollar de 2012 en adelante la mayor parte de la inversión en actividades reguladas previstas en la Planificación Energética 2008-2016, pendiente de aprobación definitiva por el Consejo de Ministros.
Llardén eludió dar cifras de inversión a partir de 2012 hasta que el Gobierno apruebe el documento, pero destacó que buena parte de los proyectos contemplados más allá de 2012 tienen «una continuidad natural» con los incluidos en la Planificación. El documento de planificación prevé una inversión en redes e infraestructuras de transporte de gas en el periodo 2008-2016 de 9.700 millones.
La puesta en marcha de los nuevos proyectos permitirán a Enagás elevar sus ingresos un 10,5 por ciento al año, con lo que pasarían de 832 a 1.250 millones. Al término del plan, el ratio entre deuda neta y Ebitda se situara en 4,3 puntos, frente a los 3,3 puntos con los que cerró 2007.
Enagás presentó también sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre, periodo en el que ganó 64,8 millones, un 15,2 por ciento más. Las inversiones efectuadas entre enero y marzo pasados fueron de 156,9 millones.
Por otro lado, Llardén se mostró dispuesto a adquirir activos de transporte de gas de otras empresas en el caso de que se planteara esta posibilidad tras una operación corporativa en el sector energético.
– Resultados
Enagás, logró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 64,8 millones de euros, un 15,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció el 8,4 por ciento, hasta alcanzar los 158,9 millones, mientras que el beneficio operativo neto (EBIT) fue de 110 millones, el 10,8 por ciento más.
Entre enero y marzo pasados Enagas transportó 127.146 gigavatios-hora (GWh) de gas natural, lo que supone un incremento del 17,9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento se debe a la mayor demanda de gas por parte de las centrales eléctricas de ciclo combinado, que consumieron un 62,2 por ciento más debido a la escasa generación hidroeléctrica.
El gas transportado para producción eléctrica representó el 37,5 por ciento de la demanda total, frente al 27,2 por ciento del año pasado.
Durante el trimestre la compañía puso en explotación activos por valor de 78,6 millones, entre los que destacan el desdoblamiento del gasoducto Barcelona-Arbós y la estación de compresión de Zaragoza.
Las inversiones efectuadas fueron de 156,9 millones, aunque Enagás aprobó proyectos de inversión por 247,4 millones.
Adicionalmente, se produjeron avances en los procesos de autorización administrativa de nuevas infraestructuras de la empresa, que en el último año móvil (31 de marzo de 2007-31 de marzo de este año) afectaron a inversiones por una cuantía de 3.900 millones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir