Enagás confirma su interés en comprar la filial de infraestructuras de gas de la petrolera gala Total

Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enagás aseguró que «está analizando si la operación puede ser de su interés y está estudiando la posibilidad de formar parte, junto con socios a determinar, de un consorcio que presente una oferta por la citada compañía, sin que por el momento exista una decisión definitiva al respecto».

En el hecho relevante, Enagás recordó que desde hace varias semanas los medios de comunicación franceses informan que «el grupo Total puede llevar a término un proceso en concurrencia para una posible venta de Transport Infraestructures Gaz France (TIGF) sociedad titular de las infraestructuras de transporte de gas en el suroeste de Francia».

Total hizo oficial a mediados de mes que iba a vender TIGF, una filial con sede en Pau y de la que el 60% de sus 350 millones de euros de ingresos proceden del transporte de gas, una actividad regulada que le ofrece un rendimiento del 7% anual.

El gigante petrolero dio de plazo hasta el 16 de noviembre para que los interesados se pronuncien al respecto y luego, asistido de Goldman Sachs y Lazard, hará una criba y seleccionará a varios de ellos con el propósito de elegir el comprador antes de mediados de enero, según informó el diario «Les Echos«.

Entre los que se interesaron, según el diario, figura en primer lugar GRTgaz, filial de transporte de GDF Suez, pero también fondos financieros franceses especializados en infraestructuras, como el estatal CDC (que ya está en el capital de GRTgaz) y AXA Private Equity.

Otras opciones extranjeras son el fondo de pensiones de Ontario, el canadiense PSP el holandés PGGM o el australiano Macquarie y tal vez otros de China y de los Emiratos Árabes Unidos.

Un fuente no identificada, citada por el diario económico frances, comentó que «podría haber una voluntad política de apoyar una solución puramente francesa», en alusión a GRTgaz, aunque a continuación recordó que GDF Suez está más bien orientada a mercados exteriores al francés.

La publicación calculó que Total podría obtener entre 2.000 y 3.000 millones de euros por TIGF, una empresa de cerca de 500 empleados cuya cesión estará condicionada al mantenimiento de la sede en Pau y al estatuto de los trabajadores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *