Enagas aumenta su dividendo un 15,1 por ciento en 2009

Enagas entregó ya un dividendo a cuenta de 0,283 euros por acción en el mes de diciembre con cargo a los resultados de 2009.

La junta de accionistas de Enagas aprobó la modificación del objeto social de la compañía para incorporar las actividades de transporte y almacenamiento de dióxido de carbono, hidrógeno, biogas y otros fluidos energéticos; la de aprovechamiento de calor, frío y energías asociadas a la actividad de la empresa, y la posibilidad de participar en actividades de gestión de mercados de gas.

En su discurso ante los accionistas, Antonio Llardén resaltó los buenos resultados de la compañía, «a pesar del complicado entorno económico», que explicó por la intensificación del plan de eficiencia y control de costes, por el record de inversiones y activos puestos en explotación, y la mejora del coste financiero medio que se ha situado en el 3,31% frente al objetivo del 4% del presupuesto.

Señaló el buen comportamiento de la acción, que se revalorizó un 5,19% en el primer trimestre del año frente al descenso del 8,95% del Ibex.

Se refirió a la compra de la participación del 82% de Repsol en el almacenamiento de gas natural subterráneo de Gaviota, el 8 de abril, y dijo que la operación es «un paso más en la estrategia de Enagás de adquirir participaciones de activos de la red básica de gas natural, siempre que éstos cumplan los objetivos de rentabilidad y endeudamiento previstos en nuestro Plan de Negocio».

Recordó los buenos resultados del primer trimestre del año y dijo que estos datos refuerzan sus compromisos para todo el año de crecer en doble dígito sus ingresos, el resultado operativo bruto, las inversiones y mantener la política de adquisiciones. Además, dijo que están trabajando en la actualización del Plan Estratégico de Enagas.

Asimismo, Llardén, hizo hincapié en la importancia que concede la compañía a los principios y prácticas de buen gobierno corporativo, que son «clave para fomentar la confianza de los accionistas y potenciar la creación de valor».

La junta aprobó la modificación de estatutos para atribuir a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones las funciones añadidas de establecer la política general en materia de Responsabilidad Social y buen gobierno corporativo.

También se aprobó el nombramiento de una nueva consejera independiente, Isabel Sánchez García, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en Economía por la University of California. Ha desempeñado puestos de responsabilidad en el Banco Mundial, la CNE, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Competencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *