Enagás aprueba la separación de las funciones de gestor técnico y transportista
El Consejo de Administración de Enagás ha aprobado la puesta en marcha de la separación de las funciones de gestor técnico y transportista de la compañía. Es sólo uno de los puntos que la compañía ha incluido en la nueva estructura organizativa que ha trazado para adaptarse a las nuevas exigencias legislativas y para conseguir los objetivos de su Plan Estratégico. Esta nueva estructura ha sido propuesta por el presidente del gestor técnico del sistema gasista, Antonio Llardén.
La nueva organización se orienta estratégicamente al negocio y a su cadena de valor, además de prestar un mejor soporte a Presidencia y al Consejo de Administración.
Permitirá hacer frente a retos como la separación orgánica y funcional de las funciones de Gestor Técnico del Sistema (G.T.S.) y Transportista en la compañía (Ley 12/07). También en lo referente al nuevo Plan Estratégico 2007-2012, que contempla inversiones superiores a los 4.000 millones de euros en infraestructuras, y asegurará la continuidad de las inversiones hasta 2017.
La nueva estructura organizativa de Enagás permitirá desarrollar un marco regulatorio adaptado a las necesidades de inversión y de gestión del sistema, así como la agilización de los procesos y procedimientos de aprobación de las inversiones.
Por otro lado, ayudará a potenciar la relación de la compañía con los inversores y con el entorno empresarial e institucional y con los medios de comunicación; desarrollar la eficiencia, la transparencia de los procesos, la calidad y la excelencia en la gestión; y potenciar el negocio transportista, orientándose a la rentabilidad, la cadena de valor y la gestión integrada de los servicios de Acceso de Terceros a la Red.
Creación del Gestor Técnico del Sistema Gasista
Con el objetivo de adaptar Enagás al Marco Regulatorio actual, según lo definido en la Ley 12/07, se constituye la Dirección General de Operación y Gestión Técnica del Sistema que agrupa las funciones y procesos de G.T.S (planificación, gestión de la capacidad y viabilidades, programación, operación, y repartos y balances del sistema gasista), estableciéndose así su separación de la función de transportista y su asignación a una unidad organizativa en exclusiva.
El Consejo de Administración de Enagás ha designado, a propuesta del Presidente y con el visto bueno del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a Javier González Juliá, Director Ejecutivo del Gestor Técnico del Sistema Gasista.
El próximo 31 de octubre Enagás celebrará una Junta General Extraordinaria de Accionistas para incluir en los Estatutos de la Sociedad estas modificaciones.
Cambios en áreas de negocio
Enagás incorpora como Director General de Estrategia y Regulación a Juan Pons, hasta ahora Secretario General de la Asociación Patronal de las empresas gasistas, Sedigás. Con este nombramiento, se refuerza una de las direcciones clave de la compañía, con el objetivo de mantener y fomentar el diálogo con las Administraciones, tanto nacionales como europeas.
La Dirección General de Tecnología, Ingeniería y Compras, responsable del Plan de Inversiones de Enagás, y bajo la dirección de Antonio García Mateo, incorpora dos profesionales del sector para reforzar una de las áreas estratégicas de la Compañía. Juan Andrés Díez de Ulzurrun dirigirá la Dirección de Proyectos de Gasoductos. Tomás Arrieta se hará cargo de la Dirección de Control Técnico y Económico de Proyectos. La nueva estructura de la Dirección General se establece con el fin de garantizar el cumplimiento del plan inversor de forma eficiente.
Además, se constituye la Dirección General de Infraestructuras, dirigida por Ramón Sánchez Valera, con el objetivo de potenciar la operación y mantenimiento del conjunto de la red. Esta Dirección integra en un único ámbito organizativo las actividades de gestión de las infraestructuras y las de servicios de A.T.R.: relación con clientes, contratación, viabilidad y gestión de la capacidad, operación y mantenimiento, medición (lectura) y facturación. Se crea la Dirección de Gestión de A.T.R. a cargo de Fernando Impuesto.
Esta Dirección General integrará la prestación de los servicios de A.T.R., con el objetivo de optimizar los costes de explotación y maximizar la satisfacción de los clientes de Enagás.
Comité de Dirección
El Comité de Dirección, tras los cambios efectuados, bajo la Dirección del Presidente, queda integrado por:
Antonio García Mateo (D. G. Tecnología, Ingeniería y Compras)
Javier González Juliá (D. G. GTS)
Juan Pons (D. G. Estrategia y Regulación)
Ramón Sánchez Valera (D. G. Infraestructuras)
Rafael Piqueras (Secretario General)
Erundino Neira (D. Recursos)
Diego de Reina (D. Económico-Financiero)
Luis Calderón (D. Comunicación)


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir