Empresas de la construcción crean una fundación para impulsar la eficiencia energética en los edificios

En la presentación de la fundación participaron el presidente de la misma, Francisco Javier Fernández Campal, y la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor.

Los patronos de «La casa que ahorra» son Isover, Knauf, Knauf Insulation, Placo, Pladur, Rockwool, Saint-Gobain Glass, Ursa y Weber. Además, como colaboradores están Alder Venticontrol, La Veneciana Glassolutions, Kömmerling y Saint-Gobain Wanner.

La fundación nace con la finalidad de sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético.

Entre sus objetivos específicos se encuentran la promoción de la eficiencia energética y la reducción del consumo asociado a la vivienda, la contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la construcción de edificios respetuosos con el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según Fernández Campal, el problema es que la energía que se pierde no se ve, por lo que, a su juicio, el primer paso para conseguir el ahorro energético en los hogares es «aislar mejor», lo que conllevaría a una reducción de la demanda energética.

Además, señaló la orientación y el diseño como dos aspectos importantes a la hora de conseguir una casa «que ahorre», así como una ventilación adecuada y el uso de materiales sostenibles.

No obstante, dado que «no hay una normativa en este sentido», Fernández Campal propone que las nuevas construcciones se realicen de acuerdo a estos criterios, algo que, según Corredor, es una materia que el Gobierno se toma con «absoluta seriedad» y con la que el sector de la construcción «está ya concienciado».

Sin embargo, el presidente de la nueva fundación, insistió en la necesidad de rehabilitar el parque residencial español, ya que «la mayor parte de los edificios se construyeron hace décadas sin criterios de eficiencia energética», por lo que, a su juicio, son edificios que «encierran un gran potencial de ahorro».

Por todo ello, la fundación va a realizar una encuesta a la ciudadanía sobre lo que conoce de la eficiencia energética, además de proponer al Ejecutivo «un nuevo Código Técnico de Edificación (CTE)» y realizar auditorías autonómicas sobre el desarrollo del etiquetado energético de los edificios y se pondrá en funcionamiento el Programa de Diagnóstico Energético de Hábitat Urbano, porque «no podemos perder la oportunidad de mejorarlo cuanto más mejor».

Para el desarrollo de este programa se firmó un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para hacer un estudio de termografía en cinco municipios.

Este último aspecto, es importante, ya que, según Fernández Campal, «solo siete comunidades autónomas han implantado el Registro Oficial de Eficiencia Energética de los Edificios», un certificado que ofrece una «garantía escrita» que revela el comportamiento energético de la vivienda.

Las familias que mejoraron la eficiencia energética en sus casas ahorran un 70%

Las familias que realizaron obras en sus hogares para mejorar su eficiencia energética lograron ahorrar hasta un 70% en las facturas que dependen del consumo energético, según explicó Beatriz Corredor.

En este sentido, destacó que hay que informar a los ciudadanos sobre la necesidad del ahorro energético en las viviendas, ya que este tipo de obras de mejora o rehabilitación «no son un lujo», sino que son una inversión que va a suponer un ahorro futuro.

Asimismo, Corredor consideró que falta concienciación por parte de la ciudadanía, que desconoce cual es el nivel de eficiencia energética de los edificios, que son, según el presidente de «La casa que ahorra», «donde está el mayor consumo energético».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *