Empresas de Argentina, España y Brasil participan en una licitación de interconexión eléctrica

Durante un acto encabezado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, las compañías formalizaron la presentación de los antecedentes técnicos para esta obra de unos 708 kilómetros para la interconexión eléctrica de 500 kilovatios entre las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén.

De la licitación participan las argentinas Electroingeniería y Teltres, la brasileña Alusa, la dupla española Elecnor y Cobra Instalaciones y Servicios, la española Teyma Abengoa y el consorcio Linsa (de las argentinas Cartellone y Iecsa y las españolas Isolux y Corsán).

La obra, cuyo inicio se estima en junio de 2009, estará financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), la administración nacional y los gobiernos provinciales de San Juan y Mendoza.

La entrada en operación de la línea de interconexión eléctrica está prevista para junio de 2010, indicaron fuentes oficiales.

La mandataria argentina afirmó que esta obra forma parte del plan energético lanzado en el 2004 por su esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), para paliar la crisis que afectaba al país ante déficit de gas.

Desde entonces Argentina ha registrado problemas de suministro de energía en invierno y en verano, cuando se producen los mayores índices de consumo, y en diciembre último el Ejecutivo lanzó el Plan de Uso Racional de la Energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *