Elcogás hará en Puertollano una planta piloto de captura de CO2 por precombustión
La central eléctrica de gasificación integrada de carbón Elcogás en Puertollano iniciará en el próximo trimestre la construcción de la mayor planta piloto de captura de CO2 por el proceso de precombustión del mundo, anunció hoy el subdirector de I+D+i de la empresa, Francisco García Peña.
La nueva planta, que supondrá una inversión de 18,5 millones de euros, pretende demostrar la viabilidad de la captura de CO2 y producción de hidrógeno en un gasificador integrado en ciclo combinado que emplea combustibles fósiles sólidos y residuos como fuente de alimentación principal.
El proyecto de esta planta piloto de Puertollano es parte de una iniciativa española que bajo el epígrafe de «Tecnologías avanzadas de conversión, captura y almacenamiento de CO2» se coordina con otros proyectos similares.
Esta planta piloto será puesta en marcha a mediados del 2009 en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para ello los plazos se están cumpliendo conforme a lo previsto, señaló García Peña, porque ya se ha realizado el trabajo previo de ingeniería básica y de detalle, se han adquirido los equipos de catalizador y reactores y el sistema de control para iniciar en los próximos meses su construcción.
El proyecto pretende demostrar que a través de la gasificación del carbón en ciclo combinado se puede transformar el gas en CO2 más hidrógeno, para afrontar después la captura del dióxido de carbono y a la vez producir hidrógeno como fuente energética para su uso.
La importancia de este proyecto de investigación radica en las mejoras medioambientales que se conseguirían con la demostración que se pretende, de capturar el CO2 y a la vez producir hidrógeno.
Supondría «estar en la vanguardia de esta tecnología en Europa como demostración para las 12 plantas de similares características que habrá implantadas en Europa en 2020, además de estar en consonancia con el debate de actualidad del G-8 que pretenden disminuir la contaminación de dióxido de carbono a la atmósfera».
Por otro lado, en la línea de investigación e innovación de la planta de Elcogás de Puertollano se están realizando pruebas con gasificación de biomasa, coke de petróleo y carbón para obtener biodiésel.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir