Elcogás ha tenido «cuantiosas pérdidas económicas» en 2010

Y ello debido, ha precisado, «a la falta de apoyo a un marco regulador del sector y por el retraso en la entrada en vigor del Plan del Carbón».

El director de Elcogás confía, no obstante, en que el Plan del Carbón entre en vigor «lo antes posible» que permita «no seguir acumulando excesivas pérdidas».

También ha reclamado al ministerio de Industria el Plan de Viabilidad que fue aprobado en Consejo de Ministros en el 2006 y suspendido en el 2010, que le permitiría a Elcogás unos «beneficios que ha dejado de obtener en el último año en ayudas a la producción, con una acumulación de millonarias pérdidas económicas».

Alfredo García Aranguez reclama del Ministerio una regulación que acoja a todo el sector energético del país, porque, el «caos regulatorio» actual está haciendo mucho daño a una parte del sector eléctrico, sobre todo a empresas como Elcogás que tienen una componente experimental y no se pueden comparar con centrales convencionales por su carácter «demostrativo y medioambiental».

Durante el pasado año, la central de Elcogás de Puertollano ha producido electricidad durante 5.500 horas de funcionamiento con un consumo de carbón de la cuenca local de más de 200.000 toneladas y una disponibilidad en torno al 85%.

A pesar de las dificultades económicas, Elcogás «apuesta por el futuro» y para el año que viene, durante 55 días entre febrero y abril, realizará una parada técnica en la que invertirá 37 millones de euros que servirán, una revisión de la turbina de gas para que siga funcionando con normalidad con nuevos combustibles complementarios al carbón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *