Elche contará con un parque solar que generará 250 megavatios

El consistorio ilicitano recibió por parte de la Administración autonómica la Declaración de Interés Comunitario (DIC), que autoriza la instalación de la planta solar y que posibilitará en breve la concesión de la licencia tras la presentación del proyecto. Esta instalación dispondrá de 250.000 paneles solares y formará parte del complejo solar fotovoltaico Luis Mora, que albergará también un centro de investigación y desarrollo de la energía solar. Este proyecto será construido por la empresa Himin Solar, establecida en Elche.

Se trata de un proyecto «pionero» en España por su tamaño, características técnicas y marco legal, que permitirá una producción de electricidad que evitará emitir a la atmósfera 30.000 toneladas de CO2 anuales así como dará suministro a 20.000 familias ilicitanas, destacó el responsable de Himin Solar, Luis López Mora. Su construcción se desarrollará a lo largo de cinco fases en una superficie de cien hectáreas. La primera se iniciará en la primavera de 2015 con los primeros 50 megavatios y una inversión de 50 millones de euros, con la intención de que la última fase esté lista en 2020.

El parque de Elche dará empleo a más de quinientas personas durante su construcción y a veinte de forma permanente, todos ellos ilicitanos, a lo largo de los 40 años de vida, aseguró López Mora. «Se trata de generar electricidad para Elche en Elche y se venderá a precio de mercado», señaló. El proyecto cuenta con el 100% de capital privado procedente de fondos de inversión extranjero, entre ellos chinos.

En la presentación del proyecto, en 2012, la inversión era de 100 millones de euros, una cifra que ahora llega hasta los 250 millones, según Luis López Mora, debido a que la situación económica de España «es más favorable y genera más confianza el invertir aquí«. La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, destacó la importancia de la construcción de esta planta solar, que «pone las bases para que las empresas quieran implantarse en la ciudad», además de la generación de riqueza y empleo y el fomento de las energías renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *