El TSJCyL anula el parque eólico «Quintana» que pretendía ubicarse en la sierra de Gistreo, en León
La sentencia apreció que la Junta de Castilla y León debería haber declarado la caducidad del expediente por no haber subsanado el promotor una serie de deficiencias del proyecto que fueron requeridas expresamente en el plazo estipulado, que fueron quienes interpusieron la demanda.
En este sentido, agregaron que ambas organizaciones son «firmes defensoras de las energías renovables», pero que recurrieron a la vía judicial para que la Administración Autonómica «cumpla con la legalidad ambiental y la realización de una adecuada planificación energética».
Además, SEO/BirdLife y la Plataforma para la Defensa de Gistreo celebraron esta decisión que, en su opinión, «libera a la sierra de Gistreo y Coto de una grave amenaza» porque la zona «está designada como Área Importante para las Aves y la Biodiversidad (IBA, Important Bird Area) y aspira en un futuro a ser incluida dentro de la Red Natura 2000″.
El parque eólico, aún no construido, se componía de 27 aerogeneradores de 99,5 metros de altura (68,5 metros al buje) y una potencia total instalada de 33,75 megavatios.
Esta sentencia se une a otras resoluciones judiciales obtenidas por SEO/BirdLife que anularon mediante sentencia las autorizaciones de los parques eólicos de «Curueña II», «Villabandín II y Ampliación», «Peña del Gato», «Murias II» y la subestación eléctrica de Villameca, todos ellos en la provincia de León.
Asimismo, recordaron que, a través de resolución administrativa, la Junta anuló los Parques Eólicos de «Curueña I», «Salce», y «Villabandín I y Ampliación», también en León.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir