El Tribunal Supremo investiga si Endesa, BBVA y Telefónica pagaron algún curso a Garzón

Así se desprende de una providencia, en la que Manuel Marchena requiere a estas entidades para que certifiquen las cantidades abonadas «por cualquier concepto» a la Universidad o a alguno de los centros que depende de ella entre el 1 de marzo de 2005 y el 30 de julio de 2007, periodo en el que Baltasar Garzón permaneció en Nueva York dando clases.

Según el instructor de la querella, que hasta ahora investigaba las cantidades abonadas por el Santander y Cepsa, esta diligencia es «indispensable» para «conocer las cantidades que pudieron haber sido demandadas por Garzón a otras entidades mercantiles para el patrocinio de los cursos organizados durante su estancia en la Universidad de Nueva York».

El requerimiento del juez se produce después de que Cepsa, que donó 100.000 dólares al centro educativo neoyorquino en 2005, aportara a la causa una carta enviada por Garzón a uno de sus directivos en la que adjuntaba una misiva de la directora del Centro de Derecho y Seguridad de la Universidad, Karen Greenberg, con un presupuesto para el proyecto «Terrorismo y Seguridad».

En esa comunicación se señalaban como donantes del mismo seminario a otras entidades como BBVA, Caixa Catalunya y Endesa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *