El Tribunal Constitucional italiano da vía libre al referéndum sobre la energía nuclear del 12-13 de junio

El Constitucional consideró «admisible» la consulta en un pronunciamiento sobre el recurso que había presentado el Gobierno conservador de Silvio Berlusconi para intentar frenar el referéndum.

La Abogacía del Estado, por orden de la Presidencia del Gobierno, había solicitado que la consulta, cuya celebración fue aprobada por el Tribunal Supremo el pasado 1 de junio, fuera declarada inadmisible.

Según el recurso depositado por la Abogacía del Estado, la consulta no debía celebrarse después de que el Gobierno introdujera el pasado mes de abril una enmienda a un decreto ley con la que aparcaba sus planes de vuelta a la energía nuclear.

Ese decreto ley, llamado «Omnibus», contenía en un principio una moratoria de doce meses para los planes nucleares de Italia tras la catástrofe de Fukushima (Japón) en marzo, pero el pasado 25 de mayo el Parlamento aprobó una enmienda por la que se aplaza la vuelta a la energía nuclear hasta que se produzca una «aclaración» sobre el futuro de este tipo de energía en la Unión Europea.

La oposición advirtió de que esa enmienda responde en realidad a los intereses del Gobierno para no celebrar el referéndum y evitar así un nuevo rechazo del pueblo italiano a este tipo de energía, prohibida en el referendo que se celebró en 1987 tras el accidente, un año antes, de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania).

El referendo sobre la energía nuclear, que la oposición italiana plantea como un nuevo test popular sobre el apoyo con el que cuenta Berlusconi, llega en un momento poco favorable para el mandatario después de haber encajado una dura derrota en las últimas elecciones municipales y provinciales, donde perdió el feudo de Milán (norte) y la sureña Nápoles.

En declaraciones a los medios de comunicación, Berlusconi aseguró que no está preocupado y dijo: «¿Por qué debería temer el referéndum? Escucharemos qué dice la opinión pública y nos adaptaremos a ello».

La energía nuclear se convirtió en los últimos meses en uno de los puntos más controvertidos del escenario político de Italia. El Gobierno aprobó a principios de 2010 un decreto ley para volver a este tipo de energía (posteriormente refrendado por el Parlamento).

El partido de la oposición Italia de los Valores (IDV) presentó una solicitud para que se celebrara un referéndum sobre el asunto y el Tribunal Constitucional dio una primera luz verde en enero pasado, junto con otras consultas sobre la privatización de la distribución del agua y la ley del «legítimo impedimento», uno de los escudos judiciales de Berlusconi, que serán votados también el 12 y 13 de junio.

A pesar de la aprobación en el Parlamento de la enmienda al decreto «Omnibus» que aparcaba los planes nucleares, el Tribunal Supremo decidió el pasado 1 de junio que la consulta siguiera adelante.

Según el Supremo, el decreto «Omnibus» no pone fin a la producción de energía nuclear en Italia, sino que deja una puerta abierta y «amplía las perspectivas y los modos de recurrir a las fuentes nucleares de producción energética».

1 comentario
  1. louis vuitton handbags
    louis vuitton handbags Dice:

    Exactly a century later, the louis vuitton handbags with the unique «LV» symbol, have become a fashion classic.One hundred years, the world has experienced many changes, people’s pursuits and aesthetic concepts have also changed, but not with the reputation of louis vuitton purses, and now still maintains an unparalleled charm. our louis vuitton store is a professional louis vuitton outlet online which provides cheap louis vuitton and discount louis vuitton handbags with high quality.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *