El Texas baja un 2,7% y cierra a 86,59 dólares, el nivel más bajo en un año

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre restaban 2,36 dólares al precio anterior.

Los contratos de petróleo WTI con más próximo vencimiento no cerraban en esos niveles desde mediados de octubre del pasado año y el precio de ayer es el más bajo desde el 23 de octubre de 2007, cuando finalizaron aquella sesión a 85,27 dólares el barril.

Es la tercera sesión de las cuatro celebradas esta semana en que el precio del petróleo desciende y se aleja cada vez más del nivel de 90 dólares que ya perdió el lunes.

El valor del petróleo de Texas ha caído un 14% en las siete sesiones de este mes y un 41,2% ó 60,68 dólares desde el récord de 147,27 dólares que alcanzó el 11 de julio pasado.

El pronunciado descenso en el valor del petróleo WTI ha ido en paralelo al fuerte retroceso de la demanda en Estados Unidos y en otros países desarrollados, debido a una menor actividad económica y a los temores que suscita la actual crisis financiera.

La caída del crudo coincidía también con un fuerte retroceso en la Bolsa de Wall Street, a pesar del reciente recorte coordinado de tipos de interés en EE.UU. y en otros países europeos.

El dólar se fortalecía ante el euro y otras divisas, lo que tiende a desanimar a algunos inversores a comprar petróleo y otras materias primas que se negocian en la divisa estadounidense.

El barril de Brent baja un 2,01 por ciento hasta los 82,66 dólares

El barril de crudo Brent volvió a caer ayer un 2,01 por ciento hasta los 82,66 dólares, en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores a una creciente reducción de la demanda en un contexto de recesión económica.

Así, el barril del crudo de referencia en Europa para entrega en noviembre se pagó a 82,66 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 1,7 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, una caída del 2,01 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *