El Supremo también admite a trámite un recurso de Unesa contra los peajes de luz de enero
Con este recurso, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la patronal eléctrica se suma a Iberdrola, EDP España, Endesa y E.ON España en su denuncia contra una norma que congela los costes regulados del sistema (como transporte, distribución o primas a las renovables) del recibo de la luz y que fija el Gobierno.
Unesa interpuso el recurso ante la sección tercera de la sala tercera del Supremo, que admitió a trámite la denuncia hace cuatro días.
La congelación de los peajes eléctricos en enero se adoptó en una resolución del 19 de diciembre tras el traslado de una partida de unos 550 millones de euros correspondiente a la interrumpibilidad a la parte de mercado del recibo de luz.
Esta congelación se decidió ante la previsión, recogida en la memoria del borrador de orden, de que el sistema eléctrico cerrará este año con un superávit de 33,7 millones de euros.
Pese a esta congelación, el recibo de luz se ve sometido a las variaciones en el mercado mayorista de electricidad, cuyo peso sobre la factura final ronda el 37%.
En los dos primeros meses del año, el recibo se encareció un 1,1% precisamente por la evolución de los precios en el «pool», en el que incidieron factores como una mayor demanda y una menor contribución eólica e hidráulica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir