El Solar Impulse será expuesto en el centenario de la aviación suiza

Así, en «Air 14», la exhibición aérea «más grande de la historia de Suiza», los curiosos podrán acercarse a este vehículo, concebido por los pilotos profesionales suizos Bertrand Piccard y André Borschberg en torno a 2003 y con el que planean dar la vuelta al mundo de marzo a julio de 2015 a lo largo del hemisferio norte impulsados únicamente por la energía solar.

Con ello, según los promotores, los pilotos buscan demostrar que a través de las alternativas energéticas se puede conseguir «lo imposible» y generar «entusiasmo» entre la sociedad a favor de tecnologías que «disminuyan la dependencia» en los combustibles fósiles.

Según los datos para el segundo prototipo del Solar Impulse, la aeronave mide 72 metros de ala a ala, una cifra «superior» a los 68,5 metros de un Boeing 747-8I, pero pesa en torno a 2.300 kilogramos, una cantidad «equivalente» a la de un coche. Sus cuatro motores eléctricos funcionan gracias a las más de 17.000 células solares que recubren las alas del aparato y que permiten que las baterías de litio se recarguen durante el día para seguir funcionando durante la noche.

En esa línea, Solar Impulse destacó que «todos» los vuelos experimentales que se han llevado a cabo desde que en junio diera comienzo la fase de pruebas han terminado con «éxito», aunque puntualizan que todavía quedan «algunas mejoras» por hacer en la aeronave, como el «ligero temblor» que afecta a componentes como el estabilizador vertical y que fue registrado en los vídeos promocionales.

Por ello, según explicó, el equipo de ingenieros está desarrollando un mecanismo que controle de forma más efectiva el balanceo en las hélices para conseguir que se adapten al flujo de aire y se reduzcan las vibraciones a las que se ven sometidas durante el vuelo. En ese sentido, añadió que, en última instancia, el objetivo de estas incursiones aéreas de prueba es obtener la certificación de aeronave y así poder comenzar a operar vuelos oficiales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *