El sistema gasista acumula un déficit de tarifa de 170,9 millones en los dos primeros meses del año

El sistema gasista acumulaba a cierre del pasado mes de febrero un déficit de tarifa de 170,94 millones de euros en términos de caja, lo que representa un incremento del 10,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indicó que este resultado de la segunda liquidación provisional del gas no es extrapolable al conjunto del año, dado que se calcula en catorce liquidaciones a lo largo del año con el fin de minimizar los desajustes coyunturales entre ingresos y costes.

Los ingresos netos obtenidos por el sector gasista fueron de 381,81 millones de euros, lo que representa un descenso del 4% interanual. Hasta febrero, la energía suministrada fue de 46.217 gigavatios hora (GWh), un 8,1% inferior a la del mismo período del año pasado.

Por su parte, el número de consumidores declarado por las empresas a cierre del pasado mes de febrero, ascendió 7,48 millones, con un aumento anual de 83.086 consumidores.

Hasta el pasado 28 de febrero, con los ingresos netos de liquidación se tiene un índice de cobertura del 68,3% de la retribución acreditada.

Engorda 28 millones en 2013

En lo que respecta al cierre de 2013, el déficit de tarifa acumulado del gas ascendió a 326 millones de euros, lo que supone un 9,3% más después de haberse sumado apenas 28 millones de euros a lo largo del ejercicio.

Los ingresos netos obtenidos por el sector gasista fueron de 2.879 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,7% interanual.

En el periodo correspondiente a esta liquidación, la energía suministrada ascendió a 339.945 GWh, un 8,1% inferior que la suministrada en el mismo periodo de 2012, que fue de 369.922 GWh. Con los ingresos netos de liquidación obtenidos, se ha cubierto el 89,8% de la retribución total acreditada para cubrir los costes reconocidos del sector.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *