El sistema eléctrico español necesita más potencial para almacenamiento de energía

Así, el estudio señala que el factor de variabilidad de la demanda, junto a la generación aleatoria de las fuentes de energía renovable, sitúan al sistema eléctrico español ante la «necesidad» de un mayor potencial de almacenamiento para optimizar la producción de la energía eléctrica.

Igualmente, destacan que el «principal problema» deriva del hecho de que la electricidad es «poco almacenable», por lo que debe predecirse la demanda de consumo eléctrico de modo que las plantas puedan hacer un seguimiento y mantener el equilibrio de la red en todo momento.

En ese sentido, han explicado que «afecta a la estructura y gestión del sistema de generación», donde las nucleares operan en modo base, mientras las térmicas e hidráulicas pueden regularse para ajustar la carga. Además, recuerdan que las fuentes renovables tienen prioridad de evacuación, pero con el inconveniente de su variabilidad y disponibilidad, de forma que a veces exceden la demanda y muchas otras precisan de la potencia rodante de centrales térmicas.

El consumo eléctrico no alcanzará hasta 2012 el nivel previo a la crisis

En cuanto a los niveles de consumo eléctrico anteriores a la crisis no se recuperarán hasta 2012, según otro estudio, esta vez de la empresa especializada en modelos de previsión de consumo y precios en mercados energéticos AleaSoft.

Este cálculo, elaborado a partir de aspectos como la evolución de la actividad económica del conjunto del país, parte de la premisa de que en 2011 se iniciará una discreta mejora en los principales indicadores coyunturales.

El consumo eléctrico en 2009 cayó a niveles de los años 2005 y 2006, y desde entonces se ha ido recuperando, aunque lentamente. En 2010 se prevé una leve mejora y un nivel de consumo similar al de 2006, aunque la demanda no recuperará sus niveles históricos más altos hasta 2012.

El estudio parte además de que el PIB no se recuperará hasta 2014, cuando esta variable alcanzará cifras similares a las de inicios del año 2008.

La demanda eléctrica crece en noviembre un 6,81%, y lo hace a un ritmo del 3,23% una vez corregidos los efectos de calendario y temperatura. En lo que va de año, el crecimiento en términos acumulados se sitúa en el 3,42%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *