El Senado pedirá al Gobierno que amplíe la tarifa social hasta los 3,4 KW

La moción, defendida por el senador del grupo Mixto José Manuel Pérez Bouza (BNG), ha sido aprobada con una enmienda transaccional de los grupos PP y CiU, en la que se ampliaba la propuesta del grupo Mixto de 3,3 kW como límite de potencia instalada para acceder a la tarifa social hasta los 3,4 KW.

Actualmente, para acogerse a la tarifa social se debe tener una potencia instalada inferior a 3 KW en la vivienda considerada primera residencia y contar con interruptor de control de potencia (ICP).

Pérez Bouza dijo que, tal como está concebida en este momento, la tarifa social «es un fracaso absoluto» porque «pesan más los trámites administrativos que los beneficios que reporta» acogerse a ella y señaló a modo de ejemplo que de los 600.000 clientes de Unión Fenosa que cumplen los requisitos para acceder a la tarifa social, sólo 1.860 la han solicitado.

Asimismo, aseguró que la tarifa será realmente social si se amplían el número de potenciales usuarios que pueden acceder a ella elevando la potencia límite y teniendo en cuenta otras variables como los ingresos o circunstancias sociales.

El senador del grupo Popular Javier Marqués explicó que, al igual que CiU y el grupo Mixto, su partido considera necesario que la tarifa social no esté sujeta sólo a la potencia instalada, sino que tenga en cuenta el nivel de renta o el número de miembros de la familia.

Por otro lado, Marqués destacó la urgencia de que el Gobierno defina a partir del 1 de enero de 2009 el nuevo sistema tarifas reguladas, o TUR, resultantes de la liberalización del mercado eléctrico, que entrarán en vigor en julio del año que viene tras un periodo transitorio de seis meses.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *