El Senado devuelve al Congreso la ley con las nuevas tasas energéticas para su aprobación definitiva
Tras su paso por el Senado, en el que se presentaron varias enmiendas, el texto regresa al Congreso para su aprobación definitiva de una norma con la que el Gobierno estimó recaudar unos 2.700 millones de euros.
El nuevo texto incluyó las enmiendas presentadas por el PP y ninguna de las propuestas por el resto de los grupos políticos.
Entre las novedades incluidas en la Cámara Alta está el incremento del 6% al 7% del nuevo impuesto a la producción eléctrica. También la exención de los nuevos impuestos a la actividad nuclear para el almacenamiento de residuos procedentes de actividades médicas y científicas y de «incidentes excepcionales en instalaciones industriales no sujetas a la reglamentación nuclear».
En esta norma se creó un impuesto sobre la producción de residuos radioactivos resultante de la generación de energía nuclear de 2.190 euros por cada kilo de metal pesado producido.
El impuesto a lo nuclear y el gravamen a la producción eléctrica son dos de los aspectos de la norma que más críticas suscitaron en el sector. Las eléctricas denunciaron que con este recargo se les pena nuevamente. Por su parte, el gravamen nuclear hace peligrar la continuidad de la central de Santa María de Garoña, quien estudia adelantar el cese de actividad de julio a diciembre.
El texto normativo regresará al Congreso para su aprobación definitiva en la semana del 17 de diciembre y su entrada en vigor se producirá previsiblemente el 1 de enero de 2013.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir