El sector termosolar replica que sus costes suponen «la mitad» de los anunciados por las eléctricas

Protermosolar afirmó que la solución al déficit de tarifa no corresponde al sector termosolar, que apenas supone el 1% del sistema eléctrico.

Además, lamentó que Iberdrola haya achacado «sin rubor» el problema del déficit de tarifa a los termosolares después de haber obtenido un beneficio «de casi 3.000 millones de euros».

«Los ingresos de Iberdrola suponen un porcentaje muy elevado de esta tarta, mientras que toda la termosolar no supone ni un 1% de la misma y supondrá en 2013 tan solo un 3%», afirmó la asociación.

Por este motivo, consideró que «para arreglar ese problema sería más eficaz mirar cómo bajar las partidas que cobra Iberdrola y exigirle las que tiene pendiente de devolución».

Además, la asociación recordó que Iberdrola tiene una planta termosolar en Puertollano en la que, asegura, la propia eléctrica puede comprobar de primera mano que su rentabilidad es menor a la anunciada.

Junto a esto, la asociación aseguró que la solución del déficit de tarifa «no está en las renovables, y mucho menos en la termosolar», sino en «la excesiva retribución hidráulicas y nucleares que reciben las grandes eléctricas», que «cada vez ganan más dinero a costa de todos los consumidores».

La liquidación de los costes de transición a la competencia (CTC) y de los derechos gratuitos de emisión recibidos por las eléctricas, sostuvo, podría servir para reducir «considerablemente» el déficit acumulado.

Protermosolar acusó además al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, de tener una «obsesión» con la termosolar, de tener «frustración» por no haber logrado convertirse en el líder del sector en 2009 y de librar «batallas, en gran medida personales», con las que perjudica a regiones como Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Sánchez Galán criticó los costes que suponen estas plantas para el sistema y planteó, entre sus medidas para atajar el déficit, detener la construcción de las renovables más costosas, fundamentalmente las termosolares, porque el país «no puede pagarlo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *