El sector sufre en Bolsa pese al poco impacto del parón renovable

En la primera sesión bursátil después de la decisión del Gobierno, los fabricantes Solaria y Gamesa fueron de las que más sufrieron, con caídas del 4,57% y el 6,16%; mientras que Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa se dejaron un 3,71%, un 1,23% y un 1,67%, respectivamente.

Asimismo, ACS (con intereses en termosolar) Abengoa y Acciona se dejaron un 2,17%, un 2,43% y un 1,24%, respectivamente.

El pasado viernes el Gobierno suspendió la concesión de primas a nuevas instalaciones renovables de forma temporal, aunque sin fijar fecha para recuperar el sistema, una medida que según los análisis de Citigroup y Banesto afecta de forma muy limitada a las empresas con intereses en el sector.

Banesto señaló que el impacto en los fabricantes puede ser más significativo en Solaria y «virtualmente nulo» en Gamesa, que ya tiene el grueso en mercados internacionales.

En la misma línea, Citigroup dijo que la medida no tiene por qué perjudicar a empresas como Iberdrola, Enel Green Power, Acciona o Gamesa.

Banesto apuntó que la moratoria afectará la solar fotovoltaica a partir de este mismo año; mientras que el impacto en el negocio eólico llegará en 2013 y en el termosolar en 2014, ya que las nuevas plantas previstas están en el sistema de registro previo en el Ministerio de Industria y cobrarán las primas previstas.

Según las cuentas de Industria, la moratoria supondrá para este año la paralización de 550 MW pendientes de autorizar y un ahorro de 160 millones de euros. La partida de primas para 2012 superará los 7.200 millones de euros.

Ambos informes aplaudieron que la medida no sea retroactiva y el interés declarado por el Gobierno de reducir el déficit de tarifa del sector eléctrico, que ya supera los 24.000 millones de euros y del que ya se colocaron 9.906 millones entre emisiones públicas y privadas.

No obstante, Citi señaló que el problema del déficit está aún lejos de resolverse por lo que se esperan más iniciativas a medio plazo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *