El sector solar térmico reclama un marco regulatorio «específico y equitativo» con el resto de renovables

En su X Asamblea General, la Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT) hizo públicos los datos relativos a la evolución del mercado solar de baja temperatura en España en 2009.

En concreto, el mercado solar térmico de baja temperatura creció el pasado año en 281,4 megavatios térmicos (MWth), lo que supone una caída del 14 por ciento respecto a 2008.

ASIT afirmó que esta evolución refleja el «rotundo fracaso» del Plan de Energías Renovables 2005-2010 en el ámbito de la solar térmica, con un «incumplimiento mayor al 55 por ciento» de los objetivos fijados.

La patronal apuntó que la inversión total de la Administración en el desarrollo de la energía solar térmica ascendía al cierre de 2009 a 80 millones de euros, el 22 por ciento de la previsión del PER, de 348 millones.

Ante estos resultados, ASIT reclama para el sector un marco regulatorio específico, «equitativo» con el resto de energías renovables, que impulse su desarrollo.

La Asociación, que aglutina a 115 fabricantes e ingenierías instaladoras, advirtió de que el mercado podría contraerse este año más de un 20 por ciento «si no se corrige la tendencia con medidas a corto plazo» para promover la iniciativa privada y garantizar el crecimiento sostenido del sector.

El sector térmico de baja temperatura facturó el pasado año más de 322 millones de euros y dio empleo directo a unas 6.000 personas.

El 83 por ciento del negocio correspondió a las instalaciones sujetas al código técnico de la edificación (CTE), el 14 por ciento a las promovidas por los programas de ayudas de las comunidades autónomas, y el resto a la comercialización de captadores de plástico para el calentamiento de piscinas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *