El sector papelero del País Vasco prevé una escalada de recursos por la reforma eléctrica del Gobierno

El presidente del clúster papelero vasco, Luis Fernando Ruiz de Arrue, se refirió durante la presentación del balance del ejercicio 2013 a la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno que según sus cálculos costará al sector en el País Vasco 43 millones de euros.

El clúster consideró esta cifra «inasumible» para las empresas y una de las causas de las previsiones negativas del sector que no ve la recuperación para 2014 tras siete años de crisis.

Ruiz de Arrue aseguró que la preocupación por la nueva normativa es compartida por el Gobierno Vasco, que se mostró «muy receptivo» sobre los planteamientos del clúster y sobre el «peligro» que significa.

En este sentido señaló que el sector papelero en el País Vasco sufre costes energéticos entre el 80% y el 120% superiores a los de competidores como Francia, Alemania o Finlandia.

Además, reconoció que no hay posibilidad de dar marcha atrás en la norma, ya que la orden que regula los nuevos parámetros de retribución de las instalaciones de energía renovable cogeneración y residuos se publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado, «con efecto retroactivo a julio de 2013».

Ruiz de Arrue consideró este aspecto una «aberración», por lo que las empresas papeleras y de otros sectores afectados como el eólico o el fotovoltaico, «en su legítima defensa de sus intereses», se defenderán y «habrá una avalancha de recursos».

A su juicio, la decisión del Gobierno fue «arbitraria» al aplicar la norma con retroactividad y porque se estableció una rentabilidad «razonable» del 7,5% pero «no ha sido «objetiva» la manera de llevar a cabo este cálculo.

Por último, señaló que puede presentarse una situación similar a lo sucedido con el céntimo sanitario que entró en vigor en 2005 y finalmente «Bruselas dio la razón a los demandantes nueve años después».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *