El sector naval suma apoyos para que los astilleros españoles construyan los buques de Gas Natural Fenosa
Los firmantes originales eran el Clúster Marítimo Español, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, el Clúster del Sector Naval Gallego (Aclunaga), el Foro Marítimo Vasco, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) y la patronal de astilleros Pymar.
Ahora el texto recogió el apoyo de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz (Femca), la Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG), la Asociación para la promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz (Gades-Port) y la Diputación de Cádiz, cuyo pleno acordó una moción conjunta y unánime de apoyo.
Todos ellos consideraron que el encargo a astilleros españoles de este proyecto es una apuesta por el empleo y el desarrollo industrial, así como para las capacidades tecnológicas y de ingeniería en España.
Destacaron que los astilleros españoles presentaron una oferta «plenamente competitiva» con la de cualquier astillero del mundo, y sobre todo, aseguraron que España tiene la experiencia y las capacidades para efectuar el encargo con éxito.
En el texto se manifestó que «la industria española de construcción naval, su industria auxiliar, y en general todo el sector, tienen en este proyecto una oportunidad única para superar la delicada situación que atraviesan». Los firmantes están «convencidos del alto interés nacional» de este proyecto y consideran que el sector se encuentra «ante una decisión verdaderamente estratégica».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir