El sector fotovoltaico elevó un 37% su facturación en el primer trimestre, según afirma ANPIER
La asociación mostró su satisfacción por la reducción de importaciones fósiles asociada al incremento de la actividad fotovoltaica e indicó que las cifras «pueden llevar a equívoco», ya que el incremento no responde a un mayor beneficio de las instalaciones, que «en el mejor de los casos se mantiene», sino al aumento en el número de instalaciones.
«El claro beneficiario de este aumento es el país, por el ahorro que supone en importación de gas y petróleo y la contribución a un medio ambiente sano», afirmó ANPIER.
En 2011, señaló, el sector fotovoltaico asumió el 62% de los recortes del sistema eléctrico, y en la actualidad vive una situación «dramática», que sitúa al 70% de las instalaciones al borde de la quiebra en los tres próximos años.
De esta forma, criticó el «oligopolio» de las grandes compañías eléctricas, que «en lugar de avanzar hacia la liberalización real, exigen al Estado una supuesta deuda de 24.000 millones de euros», argumento «falaz» que a su juicio «usan para frenar el desarrollo de las energías renovables».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir