El sector de las renovables sigue generando empleo

El empleo en el sector de las renovables sigue aumentando a pesar de la crisis económica, según datos del Centro de Referencia sobre Energías Renovables y Empleo del Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de CC.OO. recogidos en Cataluña y Madrid.

En un comunicado, el sindicato indica que los empresarios del sector de las renovables encuestados en estas dos comunidades autónomas consideran que las expectativas de crecimiento del empleo en esta área de actividad se mantienen en alza.

En concreto, el 63,5% de los empresarios de energías renovables en Cataluña espera un fuerte crecimiento o un crecimiento continuado del empleo en su empresa, mientras que el 33% cree que se mantendrá estable. Sólo el 2% estima que en su empresa habrá un decrecimiento del empleo.

En Madrid, el 13% de los encuestados prevé un fuerte crecimiento en la contratación, mientras que un 35% prevé un crecimiento continuado, un 45% estima que se mantendrá estable y un 5% cree que decrecerá.

Los datos de la encuesta de Cataluña se recogieron durante el mes de julio de 2008 y los de Madrid, entre el 15 de septiembre y el 29 de octubre.

A principios de este año, ISTAS publicó un estudio sobre el sector en el que se cifraba en 4.100 el número de empleos que se podrían crear en los próximos dos años, especialmente en las empresas de tamaño grande y mediano. De éstas, mas del 73% de los empresarios consideraban que su empresa continuaría creciendo en los próximos años.

Los sectores más dinámicos son, según este informe, el eólico, el solar (térmico, termoeléctrico y fotovoltaico) y el biogás, mientras que las expectativas en biomasa y biocarburantes eran ligeramente peores.

Los datos de estas recientes encuestas revelan que el dinamismo de la
industria y del tejido empresarial ligado a las energías renovables goza
de buena salud a pesar de las crisis y que se consolida como un
importante yacimiento de empleo en una situación en la que muchos
sectores lo reducen.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *