El sector de la biomasa pide mayor peso en el «mix», para que no peligre su existencia

Los productores agrícolas y ganaderos, los productores forestales y los de energía de la biomasa, a través de sus diversas organizaciones, se han unido en contra de los objetivos para 2020 fijados en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER), que prevé 591 megavatios (MW) de biomasa y 156 MW de biogás, lo que representa el 2,6% del total en el mix renovable para 2020.

Ante el «pánico» que ha generado en el sector la reducción en un 45,2% del objetivo de las biomasas respecto al establecido en el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010, los principales agentes del sector han firmado un manifiesto pro-biomasa en el que alertan de la «gravísima amenaza para la supervivencia» de esta industria.

En el documento, los firmantes piden al Gobierno que retome su compromiso por la biomasa y defienden que ésta es «una energía estratégica para España, al ser la energía que más empleo y riqueza genera en el medio rural, la que más impuestos paga, la que más residuos valoriza, la que más emisiones de CO2 evita y la que aporta una mayor estabilidad al sistema eléctrico, al ser 100% gestionable».

Por ello, el sector solicita en el manifiesto que en el documento Paner que España debe enviar a la Comisión Europea el 30 de junio «se considere a las biomasas en la medida que les corresponde, dada su entidad, tanto en objetivos como en políticas serias de apoyo al sector en forma de normativa y de mejora de las condiciones retributivas que permitan el ansiado desarrollo del mismo de una vez por todas».

El presidente de la sección de biomasa de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Manuel García, afirmó que es necesario actualizar las primas (actualmente en proceso de revisión por parte de Industria) «en base al coste de las tecnologías de la biomasa».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *