El secretario general de UGT de Cataluña pide que el destino de las inversiones se verifique «día tras día»
El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha reclamado que se verifique «día tras día» a qué se destina la inversión en infraestructuras y ha recordado que no se debe actuar «en función de las simpatías políticas del partido que esté gobernando».
Según ha señalado Álvarez en declaraciones a TV3 remitidas a Efe en un comunicado, los problemas de infraestructuras en Cataluña demuestran que «éste es un país que no ha hecho los deberes».
El dirigente sindical ha lamentado que Cataluña aún tiene una red ferroviaria «que casi es la del siglo XIX» y en la que no se ha invertido en modernización, por lo que las consecuencias se están pagando ahora.
Asimismo, ha recordado «la indefensión como ciudadano» que percibió ante la falta de actuación la Fiscalía y la abogacía del Estado tras el gran apagón eléctrico de la capital catalana del pasado mes, a la vez que ha lamentado que nadie pide responsabilidades a las compañías Red Eléctrica Española (REE) y Fecsa porque «son peces muy gordos».
Respecto a la ley que limita la subcontratación en la construcción, Álvarez ha recordado que su cumplimiento será complicado «si la propia administración no obliga a cumplirla en sus propias contratas».
Por otro lado, el máximo responsable de UGT en Cataluña ha pedido al departamento de Trabajo, «con una gestión lenta», que cree una mesa para solucionar los problemas en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir