El rey de Suecia visita un parque eólico de Iberdrola

El monarca sueco, que encabezaba una delegación de miembros de la Real Academia Sueca de Ciencias e Ingeniería, se ha interesado por la tecnología para el aprovechamiento de las energías renovables, una de los objetivos que se ha marcado Suecia para su periodo de presidencia de la UE.

Carlos Gustavo de Suecia, que ha sido recibido en las instalaciones por el presidente de Iberdrola para Asuntos Internacionales, Ramón de Miguel, ha mostrado interés por los datos prácticos del parque eólico y ha preguntado por detalles como las horas de viento anuales, la producción o la altura de los aerogeneradores.

Según Ramón de Miguel, la visita del monarca sueco ha sido una oportunidad única para demostrar que la energía eólica es una de las realidades más potentes de España.

El rey sueco ha permanecido durante media hora en las instalaciones del parque, conociendo, en palabras de De Miguel, la realidad cotidiana de Castilla y León, donde «en cualquier rincón» hay un parque eólico que produce electricidad, bienestar y desarrollo con respeto al medio ambiente.

En este sentido, ha recordado que Castilla y León es una de las regiones españolas con mayor potencialidad y mayor desarrollo de energía eólica e «Iberdrola está firmemente comprometida con esta tierra que además es el origen de esta compañía».

El parque eólico de Radona I tiene una potencia instalada de 24 megavatios y está equipado con doce aerogeneradores de última generación del modelo G90 de Gamesa.

Esta instalación produce energía eléctrica equivalente al consumo anual de cerca de 11.200 hogares.

La filial de Iberdrola lidera el desarrollo de las energías renovables en Castilla y León, donde ha invertido hasta la fecha, según datos facilitados por la compañía, alrededor de 1.260 millones de euros.

Iberdrola Renovables ha alcanzado los 10.003 megavatios a finales del primer semestre de 2009, con lo que la empresa se consolida como una de las principales generadoras de energía eólica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *