El resultado de explotación de RWE cayó el 4,4% en los 9 primeros meses del año

En la presentación de resultados trimestrales, RWE achacó esta contracción a la caída, de casi el 50 por ciento, de su negocio en el Reino Unido como consecuencia de los altos precios y presiones en los costos en ese mercado, y a los bajos precios del petróleo manejados por la filial RWE Dea, que tuvo un declive similar.

«Los ingresos netos recurrentes, partida decisiva para determinar el dividendo, se redujo un 7 por ciento, hasta los 2.871 millones de euros, por las mismas razones», destacó RWE.

Según los datos del consorcio la cifra neta de facturación en los nueve primeros meses del año fue de 2.791 millones de euros, lo que supone un aumento del 26,2 por ciento.

El beneficio antes de impuestos, tasas y amortizaciones (Ebitda) en los nueve primeros meses sumaron en ese periodo los 6.966 millones de euros, un 3,1 por ciento menos que al término del tercer trimestre del año anterior.

Entre enero y septiembre, RWE tuvo unos ingresos de 33.800 millones de euros, un 2 por ciento menos respecto al año anterior. De esa cantidad, 21.897 millones se facturaron en Alemania y el resto, 11.872 millones de euros, fuera de este país. RWE consideró este volumen de «robusto y estable» a tenor de la crisis y debilidad coyuntural actual.

Así, el volumen de ventas de la sección eléctrica de RWE cayó en los nueve primeros meses el 12 por ciento, hasta los 207.400 millones de kilovatios, mientras que las ventas de gas cedieron un 7,7 por ciento, hasta los 208.600 millones de kilovatios.

RWE destacó que en tanto que la mayor parte de la producción de la electricidad de 2009 se vendió antes del estallido de la crisis económica, el declive detectado en el consumo de electricidad ha tenido un impacto menor en la compañía.

La caída del 12 por ciento, explicó el consorcio, hay que atribuirla principalmente a factores contables externos.

«Pese al pobre clima económico actual, RWE genera resultados sólidos y robustos en la mayor parte de sus divisiones», destacó el consorcio, que confirmó el mantenimiento de su programa de inversiones.

Comparado con el mismo periodo el pasado año, la inversión en propiedades, plantas de producción y equipos aumentaron casi el 50 por ciento, hasta los 3.701 millones de euros.

RWE procederá a la venta de su red de gas a primeros de 2010

Asimismo, el consorcio energético alemán espera comenzar el proceso formal de venta de su red de transporte de gas en el primer trimestre de 2010, según afirmó el jefe financiero de la compañía, Rolf Pohlig. «Antes de poner la red a la venta hay que hacerla apta para la venta», explicó el ejecutivo.

En junio de 2008, RWE se ofreció ante la Comisión Europea a vender 4.000 kilómetros de red de suministro de gas para evitar un largo procedimiento por una supuesta posición dominante en el mercado alemán de ese combustible.

El pasado marzo, las autoridades de Bruselas aceptaron la oferta y cerraron la investigación sobre una posible violación de la normativa de la competencia.

La decisión de la Comisión hizo legalmente vinculante el compromiso de RWE, que en la práctica supone la eliminación de las restricciones que tenían que afrontar los competidores.

Según Bruselas, la compañía habría rechazado el acceso de otras empresas a la red de abastecimiento y, además, habría mantenido las tarifas del transporte artificialmente altas, lo que reduciría el margen de beneficio de las otras compañías.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *